Las voces de Punta Canoa
El crecimiento de la ciudad de Cartagena hacia los corregimientos de la Zona Norte, principalmente, por medio de proyectos turísticos y de “desarrollo”, han generado grandes transformaciones dentro de las dinámicas y perspectivas culturales, sociales y económicas de estos territorios, delimitado su...
- Autores:
-
Díaz Reverón, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35410
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/35410
- Palabra clave:
- Emisario Submarino
Punta Canoa
Zona norte de Cartagena
Interdependencia
Interelación
Equilibrio de poder
Relación con la playa
Desigualdad
Aguas de Cartagena
Submarine emissary
Punta Canoa
Interdependence
Sociología - Tesis y disertaciones académicas
Aguas residuales
Impacto ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El crecimiento de la ciudad de Cartagena hacia los corregimientos de la Zona Norte, principalmente, por medio de proyectos turísticos y de “desarrollo”, han generado grandes transformaciones dentro de las dinámicas y perspectivas culturales, sociales y económicas de estos territorios, delimitado su autonomía y su desarrollo local. Un claro ejemplo de ello, es la elaboración del Emisario Submarino, un sistema de bombeo de aguas residuales que dispone el agua servida de la ciudad en la zona marítima del corregimiento de Punta Canoa. En este sentido, el presente trabajo de investigación pretende reconstruir en voz de los habitantes de este territorio (vivencias, sentimientos y anécdotas) cuáles han sido las implicaciones en la relación que los nativos tienen con su playa, tras el funcionamiento de este proyecto. |
---|