La salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de Dios
La salvación según Romanos10,9, pretende destacar del mensaje testimoniado en el contexto bíblico de ambos Testamentos a nivel general, y del versículo paulino seleccionado en particular: la sustancial relación de condicionalidad e inseparabilidad que sostienen los actos de creer y el confesar, como...
- Autores:
-
Linares Jiménez, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40218
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/40218
- Palabra clave:
- Salvación
Señor
Siervo
Confesar
Creer
Salvation
Lord
Sevant
Confess
Believe
Teología - Tesis y disertaciones académicas
Confesión
Salvación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_6a311c25e74cc19332525681f905ec54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40218 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de Dios |
title |
La salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de Dios |
spellingShingle |
La salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de Dios Salvación Señor Siervo Confesar Creer Salvation Lord Sevant Confess Believe Teología - Tesis y disertaciones académicas Confesión Salvación |
title_short |
La salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de Dios |
title_full |
La salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de Dios |
title_fullStr |
La salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de Dios |
title_full_unstemmed |
La salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de Dios |
title_sort |
La salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de Dios |
dc.creator.fl_str_mv |
Linares Jiménez, Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cardona Ramírez, Hernán Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Linares Jiménez, Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Salvación Señor Siervo Confesar Creer |
topic |
Salvación Señor Siervo Confesar Creer Salvation Lord Sevant Confess Believe Teología - Tesis y disertaciones académicas Confesión Salvación |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Salvation Lord Sevant Confess Believe |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Teología - Tesis y disertaciones académicas Confesión Salvación |
description |
La salvación según Romanos10,9, pretende destacar del mensaje testimoniado en el contexto bíblico de ambos Testamentos a nivel general, y del versículo paulino seleccionado en particular: la sustancial relación de condicionalidad e inseparabilidad que sostienen los actos de creer y el confesar, como elementos fundamentales de la fe cristiana y su aspiración a la obtención de una salvación que se configura como punto culmen de una lectura histórico-teológica, la cual, a la luz de una fe que le ha sido legada por el judaísmo y posteriormente particularizada su propio núcleo hasta alcanzar un nuevo modelo de teología mesiánica; aspira a la reconfiguración de los distintos contextos sociales como efecto de una transformación integral y progresiva que se hace tarea de cada uno de los creyentes, bajo pautas de justicia y paz, inspiradas en el modelo de vida y obra histórica de Jesús de Nazaret y, guiadas hasta nuestro tiempo por los relatos recopilados en el Nuevo Testamento a modo de consignas que también a futuro permitirán a este legado humanístico su propia actualización. Esto último: localizado siempre en el marco de una fe interior que se revela activa y relacional como base del más grande de los principios cristianos… el amor al prójimo y en especial a los más afectados por las estructuras de pecado. El camino a seguir durante la presente investigación puede resumirse a grandes rasgos en un rastreo de la categoría salvación que permita dar cuenta de su significado y relevancia dentro del contexto bíblico. Ello, con la intención de reparar en las posibles implicaciones a las que conlleva confesar a Jesús como Señor y creer en la obra divina de su resurrección. Para finalmente, ofrecer una perspectiva actual que permita fortalecer la inherente necesidad del vínculo fe-vida, como componente constitutivo de la praxis cristiana, tal y como lo expresa Romanos 10,9 y su propuesta de hacerse δοῦλος χριστοῦ, para así llegar a ser convertidos en υἱός θεοῦ. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-29T00:22:32Z 2020-04-15T19:04:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-29T00:22:32Z 2020-04-15T19:04:24Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/40218 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/40218 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Teología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Teología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/1/Documento.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/2/Cartas.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/3/license.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/4/Documento.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/5/Cartas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
826b2494529895797566ee77891a692a 8fc7b97cd47153ef416fa831a525573b 2070d280cc89439d983d9eee1b17df53 4a4d394adc63d3aba2aa12fa046eb894 0a6b18c889bdf606dc44bf0ff9e56e59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337491150307328 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cardona Ramírez, Hernán DaríoLinares Jiménez, Alejandro2019-01-29T00:22:32Z2020-04-15T19:04:24Z2019-01-29T00:22:32Z2020-04-15T19:04:24Z2016http://hdl.handle.net/10554/40218instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa salvación según Romanos10,9, pretende destacar del mensaje testimoniado en el contexto bíblico de ambos Testamentos a nivel general, y del versículo paulino seleccionado en particular: la sustancial relación de condicionalidad e inseparabilidad que sostienen los actos de creer y el confesar, como elementos fundamentales de la fe cristiana y su aspiración a la obtención de una salvación que se configura como punto culmen de una lectura histórico-teológica, la cual, a la luz de una fe que le ha sido legada por el judaísmo y posteriormente particularizada su propio núcleo hasta alcanzar un nuevo modelo de teología mesiánica; aspira a la reconfiguración de los distintos contextos sociales como efecto de una transformación integral y progresiva que se hace tarea de cada uno de los creyentes, bajo pautas de justicia y paz, inspiradas en el modelo de vida y obra histórica de Jesús de Nazaret y, guiadas hasta nuestro tiempo por los relatos recopilados en el Nuevo Testamento a modo de consignas que también a futuro permitirán a este legado humanístico su propia actualización. Esto último: localizado siempre en el marco de una fe interior que se revela activa y relacional como base del más grande de los principios cristianos… el amor al prójimo y en especial a los más afectados por las estructuras de pecado. El camino a seguir durante la presente investigación puede resumirse a grandes rasgos en un rastreo de la categoría salvación que permita dar cuenta de su significado y relevancia dentro del contexto bíblico. Ello, con la intención de reparar en las posibles implicaciones a las que conlleva confesar a Jesús como Señor y creer en la obra divina de su resurrección. Para finalmente, ofrecer una perspectiva actual que permita fortalecer la inherente necesidad del vínculo fe-vida, como componente constitutivo de la praxis cristiana, tal y como lo expresa Romanos 10,9 y su propuesta de hacerse δοῦλος χριστοῦ, para así llegar a ser convertidos en υἱός θεοῦ.Salvation according to Romanos10, 9, aims to highlight message witnessed in the biblical context of both Testaments at a general level, Pauline and see selected in particular: the substantial relationship of conditionality and inseparability that hold the acts of believe and confess, as fundamental elements of the Christian faith and its aspiration to the obtaining of a salvation that is set up as a point of culmination of a historical-theological reading, which, in the light of faith that you've been bequeathed by Judaism and later Special your own kernel to a new model of Messianic theology; aspires to the reconfiguration of the different social contexts as a result of a comprehensive and progressive transformation that makes task of each one of the faithful, under the guidelines of Justice and peace, inspired by the model of life and historical work of Jesus of Nazareth and guided the stories collected in the New Testament by way of slogans that also in the future will allow this humanistic legacy your own update until our time. The latter: always located within the framework of an inner faith that reveals active and relational as the basis of the largest Christian principles... love to others and especially to those most affected by the structures of sin. The way forward during this investigation can be summarized roughly in a tracing of the category salvation that give an account of its meaning and relevance within the biblical context. This, with the intention of repairing in the possible implications that entails confess Jesus as Lord and believe in the book divine resurrection. To ultimately offer a contemporary perspective that allow to strengthen the inherent need to link fe-vida, as a constituent component of Christian praxis, as expresses it Romans 10.9 and your proposal to δοῦλος χριστοῦ, to thus become θεοῦ υἱός converted.Teólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaTeologíaFacultad de TeologíaSalvaciónSeñorSiervoConfesarCreerSalvationLordSevantConfessBelieveTeología - Tesis y disertaciones académicasConfesiónSalvaciónLa salvación según Romanos 10,9 : el paso de siervos a hijos de DiosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALDocumento.pdfDocumentoapplication/pdf1524741http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/1/Documento.pdf826b2494529895797566ee77891a692aMD51open accessCartas.pdfCartasapplication/pdf708826http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/2/Cartas.pdf8fc7b97cd47153ef416fa831a525573bMD52metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain2603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/3/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD53open accessTHUMBNAILDocumento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3287http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/4/Documento.pdf.jpg4a4d394adc63d3aba2aa12fa046eb894MD54open accessCartas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4204http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/40218/5/Cartas.pdf.jpg0a6b18c889bdf606dc44bf0ff9e56e59MD55open access10554/40218oai:repository.javeriana.edu.co:10554/402182022-05-03 11:55:05.066Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo= |