Derecho de la competencia en las telecomunicaciones

Los avances tecnológicos disminuyen cada vez más las distancias entre naciones, eliminan las fronteras y unen los mercados dentro de una economía globalizada. Estos desarrollos tecnológicos que permiten el intercambio de información y la comunicación entre personas, se materializan precisamente en e...

Full description

Autores:
Aguirre García, Iván Felipe
Angel Urdinola, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61934
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/61934
Palabra clave:
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Telecomunicaciones - Innovaciones tecnológicas - Colombia
Competencia económica - Aspectos jurídicos - Colombia
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los avances tecnológicos disminuyen cada vez más las distancias entre naciones, eliminan las fronteras y unen los mercados dentro de una economía globalizada. Estos desarrollos tecnológicos que permiten el intercambio de información y la comunicación entre personas, se materializan precisamente en el sector de las comunicaciones, razón por la cual no podemos ser ajenos al desarrollo del mismo. Las telecomunicaciones permiten el acceso a la información, elemento fundamental para el giro ordinario de toda persona, natural o jurídica, sea o no comerciante, empresa grande o pequeña. Con este trabajo pretendemos mostrar algunos comportamientos de los agentes de este mercado, que a nuestro juicio son relevantes y que causan distorsiones al mercado, produciendo efectos negativos no solo para quienes quieren competir en el mismo, sino también para todos los usuarios que ven perjudicado su interés de tener acceso a la información de forma cada vez menos costosa y más eficiente. Se espera que este trabajo permita prevenir comportamientos que impidan la competencia en este mercado mediante la formulación de propuestas que permitan el acceso al mercado de las telecomunicaciones libre de restricciones impuestas por competidores, en un ambiente de lealtad y sobre todo, con miras a satisfacer prevalentemente el interés público sobre el particular.