Reversión de operaciones de integración empresarial por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio
El trabajo estudia la facultad de la Superintendencia de Industria y Comercio de ordenar la reversión de una operación de integración empresarial, partiendo de la norma que otorga tal facultad y analizando los vacíos normativos existentes en relación con la misma. El análisis parte de un resumen sob...
- Autores:
-
Barrios Reina, Juan Pablo
Jaramillo Uribe, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38905
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/38905
- Palabra clave:
- Reversión
Integración empresarial
Sanción
Ineficacia de actos jurídicos
Prácticas restrictivas de la competencia
Reversion, revocation
Mergers
Sanction, penalty
Nullity, invalidity of contracts
Antitrust laws, restrictive practices
Especialización en derecho comercial - Tesis y disertaciones académicas
Superintendencia de Industria y Comercio - Colombia
Derecho comercial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo estudia la facultad de la Superintendencia de Industria y Comercio de ordenar la reversión de una operación de integración empresarial, partiendo de la norma que otorga tal facultad y analizando los vacíos normativos existentes en relación con la misma. El análisis parte de un resumen sobre el régimen de integraciones empresariales en Colombia, dentro del marco de las prácticas restrictivas de la competencia, luego se enfoca en la facultad de revertir operaciones de integración empresarial y finalmente, resume la discusión sobre la naturaleza jurídica de dicha reversión, sus efectos y su aplicabilidad en el derecho colombiano. |
---|