Composición y estructura de bandadas mixtas de aves en bosque altoandino en la región de Palacio, Chingaza

Las bandadas mixtas son asociaciones de dos o más especies que forrajean y se desplazan juntas (Suzuki, 2011), el cual es considerado como un sistema social (Colorado 6 Rodewald, 2015). El beneficio a participar en bandadas mixtas está relacionado con una ventaja antipredatoria y un aumento en la ef...

Full description

Autores:
Acosta Vergara, Juan Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20989
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/20989
Palabra clave:
Bandada mixta
Especie nuclear
Especie satelital
Chingaza
Comportamiento social
Bird mixed flock
Nuclear specie
Satellite specie
Chingaza
Social behavior
Biología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Las bandadas mixtas son asociaciones de dos o más especies que forrajean y se desplazan juntas (Suzuki, 2011), el cual es considerado como un sistema social (Colorado 6 Rodewald, 2015). El beneficio a participar en bandadas mixtas está relacionado con una ventaja antipredatoria y un aumento en la eficiencia de forrajeo (Sridhar et al., 2009), mientras los costos están relacionados con una mayor competencia por los recursos (Arbeláez et al, 2011). Se diferencian dos categorías dentro de las bandadas según su papel en la cohesión de la bandada en: (i) especies nucleares y (i) especies satelitales (Amaral y Ragusa-Neto, 2008). Éste ha sido un fenómeno poco estudiado en tierras altas (Herzog et al., 2002). El estudio busca determinar la composición y estructura de las bandadas mixtas presentes en la región de Palacio, en el PNN Chingaza. Se registraron 104 observaciones de bandadas mixtas en las que participaban 24 especies. Se encontraron de tres tipos de bandadas: dosel, sotobosque y combinadas, que se dividen a su vez según la proporción de especies de dosel/sotobosque presente. El tipo de bandada más abundante fue la combinada con predominancia de dosel, seguida de la bandada de dosel exclusivamente. Se propuso un modelo en matriz para visualizar la forma en que se ensamblan las especies en las bandadas mixtas y como éste ensamble está relacionado con los beneficios y funciones de una especie. Finalmente se realizó un experimento de playback para evaluar el papel de la comunicación vocal en la dirección y cohesión de la bandada.