Crioterapia para el control y la disminución de la gravedad de la mucositis oral en el paciente oncológico en quimioterapia
La mucositis ha sido descrita por pacientes que padecen cáncer como la complicación más desagradable vivida durante la administración de la quimioterapia por presentar dolor intenso y úlceras que dificultan la alimentación, la deglución y la fonación (1). Es necesario que la enfermera oncóloga conoz...
- Autores:
-
Quevedo Olave, Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55068
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/55068
- Palabra clave:
- Enfermos de cáncer - Cuidado y tratamiento
Especialización en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Mucosa bucal - Cuidado y tratamiento
Enfermos de cáncer - Cuidado y tratamiento
Crioterapia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La mucositis ha sido descrita por pacientes que padecen cáncer como la complicación más desagradable vivida durante la administración de la quimioterapia por presentar dolor intenso y úlceras que dificultan la alimentación, la deglución y la fonación (1). Es necesario que la enfermera oncóloga conozca los cambios que presentan los pacientes oncológicos en su mucosa gastrointestinal como consecuencia al tratamiento quimioterapéutico para el manejo del cáncer. Identificando en qué fase del tratamiento es más frecuente la presencia de la mucositis, cómo se puede disminuir el grado de mucositis para así poder participar y planear una intervención adecuada y oportuna para mejorar la calidad de vida de los pacientes, por medio de la aplicación de crioterapia antes y después de la aplicación de los agentes antineoplásicos. |
---|