Somos arcilla : cuidado, subjetividad y resiliencia en personas con cáncer.
Esta investigación de corte cualitativo parte del método fenomenológico hermenéutico que busca comprender a través del arte, en especial la arcilla, la relación entre la vivencia del diagnóstico de cáncer con los conceptos de subjetividad, resiliencia y cuidado de sí con el fin de expandir la compre...
- Autores:
-
Peña Duque, Sofia
Figueroa Barrientos, Sebastían
Seppanen Castro, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64989
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64989
- Palabra clave:
- Subjetividad
Cuidado
Resiliencia
Cáncer
Diagnóstico oncológico
Subjectivity
Resilience
Self care
Cancer
Oncological diagnosis
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Enfermos de cáncer
Resiliencia (Psicología)
Cuidados
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación de corte cualitativo parte del método fenomenológico hermenéutico que busca comprender a través del arte, en especial la arcilla, la relación entre la vivencia del diagnóstico de cáncer con los conceptos de subjetividad, resiliencia y cuidado de sí con el fin de expandir la comprensión de la vivencia del cáncer y sus impactos físicos y emocionales de forma novedosa. Se realizaron cuatro entrevistas semiestructuradas, tres individuales y una grupal con personas que han tenido un diagnóstico oncológico. Esta investigación de enfoque psicosocial pretende además poner de manifiesto por medio de 3 experiencias de vida, la relevancia de considerar las necesidades de los sujetos para un abordaje integral de la salud que vaya más allá de lo biomédico y que permita el ejercicio de la capacidad de agencia, como una forma de cuidado que acompañe la vivencia. Como hallazgos principales se encontró que en definitiva el cáncer es una experiencia de vida transformadora que pone en juego los recursos de los sujetos diagnosticados, donde la subjetividad, la resiliencia y el cuidado actúan como herramientas para garantizar la posibilidad de vivir y hacerlo de manera reflexiva y consciente. Además se expone el impacto de la escultura en arcilla como apoyo para la investigación, utilizada como un método de representación metafórica de las vivencias individuales. |
---|