El papel de las organizaciones de la sociedad civil en el Acuerdo de Escazú: Caso de Perú
Debido a la actual crisis ambiental y climática que enfrenta el planeta, una serie de actores tanto estatales como no estatales se han ido involucrado de manera más activa en los procesos de gobernanza ambiental a nivel nacional, regional e internacional. Dentro de ellos se encuentran las organizaci...
- Autores:
-
Lince Sierra, Isabella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67652
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67652
- Palabra clave:
- Organizaciones de la sociedad civil
Acuerdo de Escazú
Influencia
Perú
América Latina y el Caribe
Acuerdo de Escazú - Perú
Civil society organizations
Escazu Agreement
Influence
Peru
Latin America and the Caribbean
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Sociedad civil - Perú
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Debido a la actual crisis ambiental y climática que enfrenta el planeta, una serie de actores tanto estatales como no estatales se han ido involucrado de manera más activa en los procesos de gobernanza ambiental a nivel nacional, regional e internacional. Dentro de ellos se encuentran las organizaciones de la sociedad civil, actores que buscan influir en estos procesos y abogan para que sus posiciones sean tomadas en cuenta en las decisiones finales. En el marco del Acuerdo de Escazú, instrumento regional en América Latina y el Caribe, el papel de las organizaciones de la sociedad civil fue fundamental para concretar lo que es hoy el Acuerdo. Por lo tanto, esta investigación, busca establecer la incidencia de las organizaciones de la sociedad en el Acuerdo de Escazú durante 2012 y 2022, teniendo como de estudio al país de Perú. |
---|