Géneros de los escarabajos alas de red (Coleoptera: Lycidae) en Colombia

En el presente trabajo se presenta una aproximación taxonómica de la familia Lycidae en Colombia, para esto se realizó una identificación a nivel de género de los ejemplares adultos de la familia presentes en las principales colecciones biológicas del país: Colección Taxonómica Nacional de Insectos...

Full description

Autores:
Moreno Gallego, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21000
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/21000
Palabra clave:
Coleoptera
Lycidae
Géneros
Coleoptera
Lycidae
Genera
Biología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo se presenta una aproximación taxonómica de la familia Lycidae en Colombia, para esto se realizó una identificación a nivel de género de los ejemplares adultos de la familia presentes en las principales colecciones biológicas del país: Colección Taxonómica Nacional de Insectos Luis María Murillo - Corpoica (CELM) en Mosquera, Instituto Alexander Von Humboldt (IAVH) en Villa de Leyva, Instituto de Ciencias Naturales (ICN) en Bogotá, Museo de entomología Francisco Luis Gallego (MEFLG) en Medellín, Pontificia Universidad Javeriana (MPUJ) en Bogotá, Universidad Nacional de Colombia Facultad de Agronomía (UNAB)en Bogotá, Universidad de Antioquia (CEUA) en Medellín, Universidad CES (CBUCES) en Medellíny Universidad del Valle (MUSENUV) en Cali. Se registraron 24 géneros dentro de las tribus Calochromini, Calopterini, Eurrhacini y Lycini, la tribu Leptolycini está representada por especímenes de géneros aún en estudio y por describir. Se confirmó la presencia de 16 de los 17 géneros registrados en el catálogo de Kleine (1933) y la revisión de la tribu Calopterini de Bocakova (2003), por lo que 8 géneros representan nuevos registros para Colombia. Los géneros se encontraron distribuidos en la mayoría de los departamentos de Colombia con excepción del Cesar, Guainía y San Andrés y Providencia, y se encontraron en un rango altitudinal de los 0 a los 3900 msnm. El género con el rango altitudinal más amplio fue Idiopteron seguido por Mesopteron. Por otro lado, el género Ceratopriomorphus se encontró en un rango altitudinal reducido entre 2080 y 3100 msnm, Cephalolycus se encontró en hábitats de alta montaña, mientras que Linoptes se encontró únicamente en tierras bajas.