Epidemiología y caracterización general de los tumores cerebrales primarios en el adulto

Los tumores primarios del sistema nervioso representaron aproximadamente el 1,4 % de los nuevos diagnósticos de cáncer en 2015 y causan el 2,6 % de las muertes por cáncer. Estos tienen una mayor implicación clínica en la población infantil y en adultos jóvenes; y su incidencia disminuye con la edad....

Full description

Autores:
Ocampo Navia, Maria Isabel
Gómez Vega, Juan Carlos
Feo Lee, Oscar Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42006
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24470
http://hdl.handle.net/10554/42006
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los tumores primarios del sistema nervioso representaron aproximadamente el 1,4 % de los nuevos diagnósticos de cáncer en 2015 y causan el 2,6 % de las muertes por cáncer. Estos tienen una mayor implicación clínica en la población infantil y en adultos jóvenes; y su incidencia disminuye con la edad. Los tumores más frecuentes en los adultos incluyen meningiomas, gliomas y tumores pituitarios. En este artículo se hace una revisión actualizada sobre la epidemiología de los tumores primarios del sistema nervioso, así como las principales características y actualizaciones en el manejo de los tumores más prevalentes en la población adulta.