El abismo insalvable arbitrio y arbitrariedad en la corte suprema de justicia

El objetivo del presente proyecto de tesis es profundizar el análisis del tema del arbitrio y la arbitrariedad judicial, mediante el estudio de sentencias de la Corte Suprema de Justicia de los años 2002 y 2004. Para tal propósito se hará una descripción teórica respecto al tema así como una referen...

Full description

Autores:
Bustamante Bohórquez, Tomas
González Escallón, Julián Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16928
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/16928
Palabra clave:
Arbitrio
Arbitrariedad
Motivación judicial
Judgement
Arbitrary action
Legal motivation
Arbitramiento
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo del presente proyecto de tesis es profundizar el análisis del tema del arbitrio y la arbitrariedad judicial, mediante el estudio de sentencias de la Corte Suprema de Justicia de los años 2002 y 2004. Para tal propósito se hará una descripción teórica respecto al tema así como una referencia a los elementos conceptuales que sobre el mismo han arrojado tanto la Corte Constitucional como la Corte Suprema de Justicia. Se tendrá como hipótesis de trabajo que el arbitrio judicial consiste en el uso adecuado de la argumentación en cada caso concreto, mientras que la arbitrariedad equivale a una inadecuada o inexistente argumentación. El análisis de las sentencias seleccionadas muestra la existencia tanto de arbitrio como de arbitrariedad en las mismas. Las principales conclusiones fueron que la identificación del arbitrio y la arbitrariedad corresponde a un ejercicio interpretativo y argumentativo por parte del operador jurídico en cada caso concreto.