Elaboración de recomendaciones para el tratamiento nutricional de los pacientes sometidos a transplante renal en el hospital universitario San Ignacio

La Unidad Renal del HUSI busca mejorar la calidad de vida del paciente, brindando un servicio integral, responsable y humano, teniendo en cuenta el entorno y la familia de los pacientes. Objetivo. Analizar el comportamiento de las variables de interés nutricional en los pacientes sometidos a traspla...

Full description

Autores:
Pulido Pabón, Yessika
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16051
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/16051
Palabra clave:
Transplante renal
Recomendaciones nutricionales
Kidney transplant
Nutritional recommendations
Trasplantes de hígado
Dieta para enfermos
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La Unidad Renal del HUSI busca mejorar la calidad de vida del paciente, brindando un servicio integral, responsable y humano, teniendo en cuenta el entorno y la familia de los pacientes. Objetivo. Analizar el comportamiento de las variables de interés nutricional en los pacientes sometidos a trasplante renal en el Hospital Universitario San Ignacio para obtener recomendaciones útiles en su tratamiento nutricional. Metodología. Se codifico la información de 108 pacientes sometidos a trasplante renal en una base de datos, luego se procedió a graficar el comportamiento de cada variable y la posible asociación entre estas. Resultados. El 66% de los pacientes son de género femenino, el 69% de los pacientes tienen entre 30-60 años, el 28% tienen como origen de la ERC la Hipertensión. A demás se encontró que antes del trasplante renal el 58% de los pacientes se encontraban según el IMC en normalidad y al sexto año del trasplante se evidencia una gran inasistencia al control nutricional ya que el 89% de los pacientes no asiste y el 7% se encuentra en preobesidad. Conclusiones. Aunque en las historias clínicas no hay reporte de todas las variables, se logró realizar la relación de las variables, encontrando que a mayor tiempo del trasplante renal, mayor es el aumento del peso corporal, existe mayor alteración de triglicéridos que de colesterol en los pacientes que dentro de su tratamiento farmacológico está el Sirolimus, adicionalmente que la ciclosporina si afecta el nivel de colesterol total en los pacientes que toman este medicamento.