Programa para el desarrollo del habitat de la población desplazada

"Una de las causas más relevantes que se considera influye directamente en el crecimiento y expansión urbana de las ciudades es el desplazamiento por el grado de violencia por efecto de los conflictos armados.. ""Las turbulentas décadas de 1950 traen consigo una verdadera revolución d...

Full description

Autores:
Barbosa Vargas, Omar Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18345
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/18345
Palabra clave:
Conflicto armado
Desplazamiento forzado
Migraciones internas
Vivienda temporal
Espacios productivos
Armed conflict
Forced displacement
Internal migration
Temporary housing
Productive spaces
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_6376a0189a89da03f894e7761465a80b
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18345
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Programa para el desarrollo del habitat de la población desplazada
title Programa para el desarrollo del habitat de la población desplazada
spellingShingle Programa para el desarrollo del habitat de la población desplazada
Conflicto armado
Desplazamiento forzado
Migraciones internas
Vivienda temporal
Espacios productivos
Armed conflict
Forced displacement
Internal migration
Temporary housing
Productive spaces
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
title_short Programa para el desarrollo del habitat de la población desplazada
title_full Programa para el desarrollo del habitat de la población desplazada
title_fullStr Programa para el desarrollo del habitat de la población desplazada
title_full_unstemmed Programa para el desarrollo del habitat de la población desplazada
title_sort Programa para el desarrollo del habitat de la población desplazada
dc.creator.fl_str_mv Barbosa Vargas, Omar Ricardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Navarro Sandino, Gonzalo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barbosa Vargas, Omar Ricardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Conflicto armado
Desplazamiento forzado
Migraciones internas
Vivienda temporal
Espacios productivos
topic Conflicto armado
Desplazamiento forzado
Migraciones internas
Vivienda temporal
Espacios productivos
Armed conflict
Forced displacement
Internal migration
Temporary housing
Productive spaces
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Armed conflict
Forced displacement
Internal migration
Temporary housing
Productive spaces
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
description "Una de las causas más relevantes que se considera influye directamente en el crecimiento y expansión urbana de las ciudades es el desplazamiento por el grado de violencia por efecto de los conflictos armados.. ""Las turbulentas décadas de 1950 traen consigo una verdadera revolución demográfica, convirtiendo a Bogotá en una de las cuatro ciudades que absorbe el 78% de la población migrante del sector rural""(1), debido a que se convierte en el centro principal del país. Aun en la década del siglo XX, el conflicto armado sigue encabezando la lista de causas para que las ciudades con mayor oferta de servicios y actividades concentren el mayor porcentaje de la población. El desplazamiento forzado trae consigo dos grandes problemáticas: el descenso en los indicadores de la calidad de vida de la población y la vulnerabilidad hacia esta por parte del gobierno al no garantizarles sus derechos (vivienda digna, identidad, salud, educación, alimentación, reparación), esta es tal vez la problemática más ajena a los residentes de las ciudades receptoras, pues no los afecta de manera directa. La segunda problemática afecta la planificación urbana de la ciudad, sumándose también al desmejoramiento en la calidad de vida de la población residente."
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-16T19:46:36Z
2020-04-15T21:49:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-16T19:46:36Z
2020-04-15T21:49:54Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/18345
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/18345
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/3/BarbosaVargasOmarRicardo2013.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/4/BarbosaVargasOmarRicardo2013%20%282%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/5/BarbosaVargasOmarRicardo2013%20%281%29.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/6/BarbosaVargasOmarRicardo2013%20%282%29.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/7/BarbosaVargasOmarRicardo2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fd5456f891c3cb21433c1d346e8b8570
63991feef0ede9c6cf2761f7d9414215
b4b91d037e6e741dfbb4bde4eef743e8
0e03ee07e4463ffe4028839d0fdcb5a8
b4b91d037e6e741dfbb4bde4eef743e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337731762847744
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Navarro Sandino, GonzaloBarbosa Vargas, Omar Ricardo2016-08-16T19:46:36Z2020-04-15T21:49:54Z2016-08-16T19:46:36Z2020-04-15T21:49:54Z2013http://hdl.handle.net/10554/18345instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.co"Una de las causas más relevantes que se considera influye directamente en el crecimiento y expansión urbana de las ciudades es el desplazamiento por el grado de violencia por efecto de los conflictos armados.. ""Las turbulentas décadas de 1950 traen consigo una verdadera revolución demográfica, convirtiendo a Bogotá en una de las cuatro ciudades que absorbe el 78% de la población migrante del sector rural""(1), debido a que se convierte en el centro principal del país. Aun en la década del siglo XX, el conflicto armado sigue encabezando la lista de causas para que las ciudades con mayor oferta de servicios y actividades concentren el mayor porcentaje de la población. El desplazamiento forzado trae consigo dos grandes problemáticas: el descenso en los indicadores de la calidad de vida de la población y la vulnerabilidad hacia esta por parte del gobierno al no garantizarles sus derechos (vivienda digna, identidad, salud, educación, alimentación, reparación), esta es tal vez la problemática más ajena a los residentes de las ciudades receptoras, pues no los afecta de manera directa. La segunda problemática afecta la planificación urbana de la ciudad, sumándose también al desmejoramiento en la calidad de vida de la población residente.""One of the most important causes is considered directly influences growth and urban expansion of cities is the displacement by the degree of violence as a result of armed conflict. ""The turbulent 1950s bring a demographic revolution, turning to Bogota in one of the four cities that absorbs 78% of the rural migrant population"" (1), because it becomes the main center of the country . Even in the early twentieth century, armed conflict continues to top the list of causes for cities with greater range of services and activities concentrate the largest percentage of the population. Forced displacement brings two major issues: the decline in the indicators of the quality of life of the population and vulnerability to this by the government by failing to guarantee their rights (housing, identity, health, education, food, repair) , this is perhaps the most problematic alien to residents of the host cities, as it directly affects them. The second problem affects urban planning of the city, adding also the deterioration in the quality of life of the resident population."Arquitecto (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoConflicto armadoDesplazamiento forzadoMigraciones internasVivienda temporalEspacios productivosArmed conflictForced displacementInternal migrationTemporary housingProductive spacesArquitectura - Tesis y disertaciones académicasPrograma para el desarrollo del habitat de la población desplazadaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALBarbosaVargasOmarRicardo2013.pdfBarbosaVargasOmarRicardo2013.pdfDocumentoapplication/pdf327061http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/3/BarbosaVargasOmarRicardo2013.pdffd5456f891c3cb21433c1d346e8b8570MD53open accessBarbosaVargasOmarRicardo2013 (2).pdfBarbosaVargasOmarRicardo2013 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf3892582http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/4/BarbosaVargasOmarRicardo2013%20%282%29.pdf63991feef0ede9c6cf2761f7d9414215MD54metadata only accessTHUMBNAILBarbosaVargasOmarRicardo2013 (1).pdf.jpgBarbosaVargasOmarRicardo2013 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4339http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/5/BarbosaVargasOmarRicardo2013%20%281%29.pdf.jpgb4b91d037e6e741dfbb4bde4eef743e8MD55open accessBarbosaVargasOmarRicardo2013 (2).pdf.jpgBarbosaVargasOmarRicardo2013 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6986http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/6/BarbosaVargasOmarRicardo2013%20%282%29.pdf.jpg0e03ee07e4463ffe4028839d0fdcb5a8MD56open accessBarbosaVargasOmarRicardo2013.pdf.jpgBarbosaVargasOmarRicardo2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4339http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18345/7/BarbosaVargasOmarRicardo2013.pdf.jpgb4b91d037e6e741dfbb4bde4eef743e8MD57open access10554/18345oai:repository.javeriana.edu.co:10554/183452022-05-03 09:15:30.947Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co