Diseño de una técnica de solución para la localización de ambulancias en Bogotá

Se busca diseñar una técnica de solución para la localización de ambulancias en la ciudad de Bogotá D.C, con el fin de mejorar los tiempos de respuesta desde el momento en que se llama a emergencias, hasta que la ambulancia recoge al paciente; asegurando al mismo tiempo que ninguna zona de la ciudad...

Full description

Autores:
García Márquez, Mauricio Andres
Navarrete Sánchez, Jose Miguel
Soracá Plaza, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/45326
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/45326
Palabra clave:
Localización
Tiempos de respuesta
Ambulancias
Técnica de solución
Bogotá D.C.
Localization
Response times
Ambulances
Solution technique
Bogotá D.C.
Ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas
Ambulancias
Servicios de salud
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Se busca diseñar una técnica de solución para la localización de ambulancias en la ciudad de Bogotá D.C, con el fin de mejorar los tiempos de respuesta desde el momento en que se llama a emergencias, hasta que la ambulancia recoge al paciente; asegurando al mismo tiempo que ninguna zona de la ciudad se quede sin cobertura. En la actualidad el tiempo de respuesta promedio de las ambulancias en Bogotá está por encima del estándar internacional; en ciudades como Estados Unidos, este es de catorce minutos con desviación estándar de siete minutos. De la rápida respuesta puede depender la vida del paciente; una eficiente localización puede incidir en la rapidez de atención en los diferentes sectores de la ciudad, sin necesidad de aumentar las ambulancias existentes; garantizando también cobertura para toda la región. Se evaluará la situación actual y se planteará una técnica de solución determinística, y otra estocástica que integre simulación y contemple la variabilidad para algunos parámetros del diseño de contexto de la problemática particular de Bogotá. El estudio propuesto se concluye comparando indicadores que representen los cambios propuestos respecto a la actualidad. Se espera que los tiempos de respuesta mejoren y que exista un nivel de cobertura mínimo.