CHO-MERCÉ : canasta educativa de apoyo para la enseñanza de inglés como lengua extranjera en la Institución Educativa La Candelaria sede La Palma, ubicada en La Capilla, Boyacá bajo la metodología Escuela nueva
El presente proyecto de investigación pretende desarrollar un plan de acción para el área de inglés en la Institución Educativa La Candelaria, Sede la Palma del municipio de La Capilla, Boyacá. Esta investigación tiene como objetivo el diseño de una canasta educativa, compuesta de tablas de alcances...
- Autores:
-
Rojas Martín, Angie Manuela
Casas Garnica, Lina Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62763
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/62763
- Palabra clave:
- Escuela nueva
Contexto rural
Inglés como lengua extranjera
Proyecto de aula
Educación básica en escuela rural
Escuela nueva
Rural context
English as a foreign language
Classroom project
Basic education in rural schools
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
Educación rural - La Capilla (Boyacá, Colombia)
Inglés - Aprendizaje - La Capilla (Boyacá, Colombia)
Materiales de enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto de investigación pretende desarrollar un plan de acción para el área de inglés en la Institución Educativa La Candelaria, Sede la Palma del municipio de La Capilla, Boyacá. Esta investigación tiene como objetivo el diseño de una canasta educativa, compuesta de tablas de alcances y secuencias y proyectos de aula, que facilite la labor docente en el área de inglés en un contexto rural. En cada una de las tablas y secuencias se presentarán los contenidos, competencias y logros esperados y, por otro lado, los proyectos de aula están divididos en tres fases de desarrollo: la fase de inicio o enganche, la segunda fase de desarrollo y la tercera fase de cierre o revisión. La canasta educativa se basó en tres grados los cuales son tercero, cuarto y quinto. Asimismo, la propuesta didáctica está diseñada para ejecutarse en los cuatro periodos del año escolar. Esta canasta estará diseñada teniendo en cuenta los parámetros ya establecidos del modelo educativo Escuela Nueva, las particularidades de un contexto rural y las políticas lingüísticas educativas nacionales. |
---|