Percepciones de la comunidad de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana respecto a los exámenes Toefl, Ielts y cae durante el periodo 2005-2008
Esta investigación aborda las percepciones de algunos de los miembros de la comunidad educativa de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la PUJ con respecto a los exámenes TOEFL, IELTS y CAE exigidos como requisito de grado de la Licenciatura desde el 2005 hasta el presente. En este estudio se anal...
- Autores:
-
Castro Acosta, Francisco
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/5901
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/5901
- Palabra clave:
- Pruebas de la percepción social
Percepción social
Exámenes universitarios
Prueba de inglés como lengua extranjera
Sistema de prueba internacional de la lengua inglesa
University exams
Test of english as a foreign language
Social perception
International english language testing system
Social perception tests
Lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación aborda las percepciones de algunos de los miembros de la comunidad educativa de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la PUJ con respecto a los exámenes TOEFL, IELTS y CAE exigidos como requisito de grado de la Licenciatura desde el 2005 hasta el presente. En este estudio se analizan no solo los contextos nacional y local con respecto a la exigencia del inglés sino también las características de estas pruebas internacionales y las percepciones de un grupo de estudiantes, profesores y ex alumnos con el fin de describirlas y considerar sus implicaciones en nuestro contexto. Metodológicamente se analizaron las tres pruebas y se recogieron las percepciones de estas tres poblaciones de la comunidad educativa mediante cuestionarios para describir los puntos de encuentro y las divergencias que se perciben con respecto a las pruebas y para analizar sus implicaciones. Particularmente se destaca la relevancia que tienen este tipo de exámenes para el desarrollo profesional de la comunidad a pesar de los inconvenientes que conlleva su presentación y la obtención de los resultados esperados. |
---|