Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia)
La Ruta de Aprendizaje es una experiencia vivencial a través de un proceso continuo de capacitación formal, organizado temáticamente en torno a casos y prácticas exitosas de desarrollo rural y local, en las que se destacan las vivencias, testimonios y participación de los actores involucrados en la...
- Autores:
-
Muñóz Erazo, Janeth Patricia; Pontificia Universidad Javeriana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23866
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/10020
http://hdl.handle.net/10554/23866
- Palabra clave:
- null
ruta de aprendizaje, desarrollo rural, microempresarios rurales, experiencias exitosas, plan de innovación
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_61bb10295fd84b855f94903e336a986c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23866 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullMuñóz Erazo, Janeth Patricia; Pontificia Universidad Javeriana2018-02-24T15:01:19Z2020-04-16T14:59:05Z2018-02-24T15:01:19Z2020-04-16T14:59:05Z2008-04-28http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/100202215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/23866La Ruta de Aprendizaje es una experiencia vivencial a través de un proceso continuo de capacitación formal, organizado temáticamente en torno a casos y prácticas exitosas de desarrollo rural y local, en las que se destacan las vivencias, testimonios y participación de los actores involucrados en la implementación de las experiencias, convirtiéndose ellos mismos en capacitadores. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, a través del Proyecto de Apoyo a la Microempresa Rural —PADEMER— y la Corporación Regional PROCASUR2 , suscribieron un convenio de cooperación técnica y financiera para apoyar el diseño, habilitación y puesta en marcha de la Ruta de Aprendizaje en Colombia: Negocios rurales exitosos de microempresarios colombianos: “Conocimiento en viaje Cauca-Nariño”, con el fin de mejorar las capacidades de gestión de los microempresarios rurales y contribuir al desarrollo de los mercados locales de servicios técnicos microempresariales. Este proceso logró resultados positivos y cumplió con las expectativas tanto de las organizacionesrurales oferentes, como la de los microempresarios rurales visitantes (“ruteros”), ya que permitió: (i) Compartir y aprender de las experiencias exitosas de 6 asociaciones agroempresariales ubicadas en los departamentos de Cauca y Nariño; (ii) Conocer de forma práctica las experiencias de productores organizados que lograron superar barreras que les impedían acceder y encontrar nuevos y mejores mercados; (iii)Visualizar las distintas formasde inserción a mercados; (iv) Generar espacios de análisis y discusión de los éxitos, comotambién de las contingencias presentadas en el desarrollo de cada proceso; (v) Promocionarla identidad territorial de las regiones donde se asientan las organizaciones anfitrionas.La ejecución de la Ruta de Aprendizaje en Colombia, cumplió con los propósitos de aprendizaje trazados, los cuales se vieron reflejados al finalizar la ruta, con la presentación de tres planes de innovación, formulados y planificados por los ruteros, los cuales se pondrán en marcha al retorno a sus organizaciones.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/10020/8246Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 20Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 20Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 20nullruta de aprendizaje, desarrollo rural, microempresarios rurales, experiencias exitosas, plan de innovaciónnullLas rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia)nullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/23866oai:repository.javeriana.edu.co:10554/238662023-03-28 16:11:12.762Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia) |
title |
Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia) |
spellingShingle |
Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia) null ruta de aprendizaje, desarrollo rural, microempresarios rurales, experiencias exitosas, plan de innovación null |
title_short |
Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia) |
title_full |
Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia) |
title_fullStr |
Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia) |
title_sort |
Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñóz Erazo, Janeth Patricia; Pontificia Universidad Javeriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñóz Erazo, Janeth Patricia; Pontificia Universidad Javeriana |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null ruta de aprendizaje, desarrollo rural, microempresarios rurales, experiencias exitosas, plan de innovación null |
topic |
null ruta de aprendizaje, desarrollo rural, microempresarios rurales, experiencias exitosas, plan de innovación null |
description |
La Ruta de Aprendizaje es una experiencia vivencial a través de un proceso continuo de capacitación formal, organizado temáticamente en torno a casos y prácticas exitosas de desarrollo rural y local, en las que se destacan las vivencias, testimonios y participación de los actores involucrados en la implementación de las experiencias, convirtiéndose ellos mismos en capacitadores. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, a través del Proyecto de Apoyo a la Microempresa Rural —PADEMER— y la Corporación Regional PROCASUR2 , suscribieron un convenio de cooperación técnica y financiera para apoyar el diseño, habilitación y puesta en marcha de la Ruta de Aprendizaje en Colombia: Negocios rurales exitosos de microempresarios colombianos: “Conocimiento en viaje Cauca-Nariño”, con el fin de mejorar las capacidades de gestión de los microempresarios rurales y contribuir al desarrollo de los mercados locales de servicios técnicos microempresariales. Este proceso logró resultados positivos y cumplió con las expectativas tanto de las organizacionesrurales oferentes, como la de los microempresarios rurales visitantes (“ruteros”), ya que permitió: (i) Compartir y aprender de las experiencias exitosas de 6 asociaciones agroempresariales ubicadas en los departamentos de Cauca y Nariño; (ii) Conocer de forma práctica las experiencias de productores organizados que lograron superar barreras que les impedían acceder y encontrar nuevos y mejores mercados; (iii)Visualizar las distintas formasde inserción a mercados; (iv) Generar espacios de análisis y discusión de los éxitos, comotambién de las contingencias presentadas en el desarrollo de cada proceso; (v) Promocionarla identidad territorial de las regiones donde se asientan las organizaciones anfitrionas.La ejecución de la Ruta de Aprendizaje en Colombia, cumplió con los propósitos de aprendizaje trazados, los cuales se vieron reflejados al finalizar la ruta, con la presentación de tres planes de innovación, formulados y planificados por los ruteros, los cuales se pondrán en marcha al retorno a sus organizaciones. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008-04-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:19Z 2020-04-16T14:59:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:19Z 2020-04-16T14:59:05Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/10020 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/23866 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/10020 http://hdl.handle.net/10554/23866 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/10020/8246 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 20 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 20 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 20 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337623126179840 |