Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivo
En el presente artículo se aborda el análisis de la problemática del Sistema de Seguridad Social en Salud, centrándose en la problemática que se desprende de las relaciones del sistema con sus usuarios, aspecto éste que ha permanecido desatendido en los estudios y en los análisis sobre el tema. En p...
- Autores:
-
España Espinoza, David Augusto; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Jaimes, Carlos Alberto; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25175
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2627
http://hdl.handle.net/10554/25175
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_6118d975263ca02f2940a885f8231367 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25175 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullEspaña Espinoza, David Augusto; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoJaimes, Carlos Alberto; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano2018-02-24T15:11:23Z2020-04-16T15:51:25Z2018-02-24T15:11:23Z2020-04-16T15:51:25Z2010-12-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/26271657-7027http://hdl.handle.net/10554/25175En el presente artículo se aborda el análisis de la problemática del Sistema de Seguridad Social en Salud, centrándose en la problemática que se desprende de las relaciones del sistema con sus usuarios, aspecto éste que ha permanecido desatendido en los estudios y en los análisis sobre el tema. En particular se analizan los criterios y los aspectos determinantes que definen la elección de EPS (Entidades Promotoras de Salud) e IPS (Instituciones Prestadores de Servicios de Salud) por parte de los usuarios del régimen contributivo en la ciudad de Bogotá, prestando particular atención al ejercicio de la libre elección y la toma de decisiones informadas. El análisis de los resultados cualitativos y cuantitativos permite concluir que la información relevante disponible y el ejercicio de la libre elección son limitados.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2627/1890Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 9, Núm. 19 (2010)Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25175oai:repository.javeriana.edu.co:10554/251752023-03-29 12:45:36.583Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivo |
title |
Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivo |
spellingShingle |
Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivo |
title_short |
Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivo |
title_full |
Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivo |
title_fullStr |
Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivo |
title_full_unstemmed |
Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivo |
title_sort |
Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de EPS e IPS en Bogotá D. C. por parte de los usuarios del régimen contributivo |
dc.creator.fl_str_mv |
España Espinoza, David Augusto; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Jaimes, Carlos Alberto; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
España Espinoza, David Augusto; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Jaimes, Carlos Alberto; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
En el presente artículo se aborda el análisis de la problemática del Sistema de Seguridad Social en Salud, centrándose en la problemática que se desprende de las relaciones del sistema con sus usuarios, aspecto éste que ha permanecido desatendido en los estudios y en los análisis sobre el tema. En particular se analizan los criterios y los aspectos determinantes que definen la elección de EPS (Entidades Promotoras de Salud) e IPS (Instituciones Prestadores de Servicios de Salud) por parte de los usuarios del régimen contributivo en la ciudad de Bogotá, prestando particular atención al ejercicio de la libre elección y la toma de decisiones informadas. El análisis de los resultados cualitativos y cuantitativos permite concluir que la información relevante disponible y el ejercicio de la libre elección son limitados. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-12-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:23Z 2020-04-16T15:51:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:23Z 2020-04-16T15:51:25Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2627 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-7027 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25175 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2627 http://hdl.handle.net/10554/25175 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2627/1890 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 9, Núm. 19 (2010) |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671231502483456 |