Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás)
A partir de la hipótesis de que la economía ficcional de la extensión que proponen las experimentaciones cinematográficas y teatrales de Mariano Llinás y Rafael Spregelburd constituyen una potente señal del modo en que, en la era de la posautonomía, insisten la pregunta por el valor y la noción mism...
- Autores:
-
Contreras, Sandra; Universidad Nacional de Rosario CONICET
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24869
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/5607
http://hdl.handle.net/10554/24869
- Palabra clave:
- Ficción argentina contemporánea; teatro; cine; Mariano Llinás; Rafael Spregelburd
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_602ff6358702d7f904de190bd53a85ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24869 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullContreras, Sandra; Universidad Nacional de Rosario CONICET2018-02-24T15:06:57Z2020-04-15T17:04:53Z2018-02-24T15:06:57Z2020-04-15T17:04:53Z2013-06-25http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/56072346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24869A partir de la hipótesis de que la economía ficcional de la extensión que proponen las experimentaciones cinematográficas y teatrales de Mariano Llinás y Rafael Spregelburd constituyen una potente señal del modo en que, en la era de la posautonomía, insisten la pregunta por el valor y la noción misma de “obra”, se analiza, por un lado, el modo en que el film Historias extraordinarias inventa nuevos dispositivos para la puesta en acto de la novela; por otro, las formas de la desmesura que singularizan la expansión de la fábula en la pieza La estupidez; ambas, por otro lado, como un punto de inflexión en la tradición narrativa argentina.PDFapplication/pdfspaDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/5607/4474Cuadernos de Literatura; Vol. 17, Núm. 33 (2013); 355-376Ficción argentina contemporánea; teatro; cine; Mariano Llinás; Rafael SpregelburdFormas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás)http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/24869oai:repository.javeriana.edu.co:10554/248692023-03-28 16:12:59.336Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás) |
title |
Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás) |
spellingShingle |
Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás) Ficción argentina contemporánea; teatro; cine; Mariano Llinás; Rafael Spregelburd |
title_short |
Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás) |
title_full |
Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás) |
title_fullStr |
Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás) |
title_full_unstemmed |
Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás) |
title_sort |
Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás) |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras, Sandra; Universidad Nacional de Rosario CONICET |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Contreras, Sandra; Universidad Nacional de Rosario CONICET |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ficción argentina contemporánea; teatro; cine; Mariano Llinás; Rafael Spregelburd |
topic |
Ficción argentina contemporánea; teatro; cine; Mariano Llinás; Rafael Spregelburd |
description |
A partir de la hipótesis de que la economía ficcional de la extensión que proponen las experimentaciones cinematográficas y teatrales de Mariano Llinás y Rafael Spregelburd constituyen una potente señal del modo en que, en la era de la posautonomía, insisten la pregunta por el valor y la noción misma de “obra”, se analiza, por un lado, el modo en que el film Historias extraordinarias inventa nuevos dispositivos para la puesta en acto de la novela; por otro, las formas de la desmesura que singularizan la expansión de la fábula en la pieza La estupidez; ambas, por otro lado, como un punto de inflexión en la tradición narrativa argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-06-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:06:57Z 2020-04-15T17:04:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:06:57Z 2020-04-15T17:04:53Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/5607 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2346-1691 0122-8102 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/24869 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/5607 http://hdl.handle.net/10554/24869 |
identifier_str_mv |
2346-1691 0122-8102 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/5607/4474 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Literatura; Vol. 17, Núm. 33 (2013); 355-376 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671032849760256 |