Interpretación de los contratos por adhesión a condiciones generales de contratación
En los contratos por adhesión a condiciones generales de contratación, entendidos éstos como aquellos en los que: “(…)las cláusulas son dispuestas por el productor o proveedor, de manera que el consumidor no puede modificarlas, ni puede hacer otra cosa que aceptarlas o rechazarlas (…) ”, el intérpre...
- Autores:
-
Arias Zapata, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41329
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/41329
- Palabra clave:
- Contrato por adhesión
Común intención de los obligados
Interpretación subjetiva
Buena fe contractual
Contract adherence
Common intention of the obligated parties
Contractual good faith
Subjective interpretation
Especialización en derecho de seguros - Tesis y disertaciones académicas
Buena fe (Derecho)
Riesgo asegurado
Contrato de seguros
Abuso del derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En los contratos por adhesión a condiciones generales de contratación, entendidos éstos como aquellos en los que: “(…)las cláusulas son dispuestas por el productor o proveedor, de manera que el consumidor no puede modificarlas, ni puede hacer otra cosa que aceptarlas o rechazarlas (…) ”, el intérprete debe desplegar una labor valorativa de la relación contractual basado, tanto en los principios rectores de la común intención de las partes – o el de la intencionalidad – contenido en la norma del artículo 1618 ejúsdem y de la buena fe contractual y, en las reglas tradicionales ; así como, en las reglas modernas o contemporáneas de contra proferentem y pro consumatore, instituidas en virtud de la floración de un nuevo paradigma contractual. |
---|