Un recorrido por las Culturas Hibridas
Este final de siglo ha visto caer muchas cosas. ¿Cómo explicar las reacomodaciones simbólicas de nuestra época? Garcia Canclini propone una nueva forma de percibir el cambio de nuestra sociedad latinoamericana que aún se mueve en al ambigüedad entre tradición y modernidad. Culturas hibridas apunta d...
- Autores:
-
Lalinde Posada, Ana Maria
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28607
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3469
http://hdl.handle.net/10554/28607
- Palabra clave:
- null
Culturas hibridas; Fronteriza;
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_5fc87297cc6ce8e0ba0587561ac1c70c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28607 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullLalinde Posada, Ana Maria2018-02-24T15:41:13Z2020-04-15T19:14:01Z2018-02-24T15:41:13Z2020-04-15T19:14:01Z1992-04-15http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/34692027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28607Este final de siglo ha visto caer muchas cosas. ¿Cómo explicar las reacomodaciones simbólicas de nuestra época? Garcia Canclini propone una nueva forma de percibir el cambio de nuestra sociedad latinoamericana que aún se mueve en al ambigüedad entre tradición y modernidad. Culturas hibridas apunta de demostrar tres hipótesis que el autor desarrolla en el libro: en primer lugar afirma que “la incertidumbre acerca del sentido y el valor de la modernidad deriva no solo de lo que separa a naciones, étnicas y clases, sino de los cruces socioculturales en que lo tradicional y lo moderno se mezcla”. El mercado urbano de las artesanías, el interés de los pintores contemporáneos por retomar a las raíces precolombinas o las hibridaciones ya normales en las formas de apropiación simbólica en la vida cotidiana de algunos de los ejemplos que justifican el uso del término hibridación. Esta realidad apunta Garcia Cancilini, necesita ciencias sociales nómadas, capaces de circular por las escaleras que comunican esos pisos. Y es precisamente este trabajo transbribir la modernización latinoamericana entendida esta como un fenómeno de heterogeneidad multitemporal.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajehttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3469/2748Signo y Pensamiento; Vol. 11, Núm. 20 (1992): Los medios: "cuerpos dóciles"; 98Signo y Pensamiento; Vol. 11, Núm. 20 (1992): Los medios: "cuerpos dóciles"; 98nullCulturas hibridas; Fronteriza;nullUn recorrido por las Culturas Hibridasnullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/28607oai:repository.javeriana.edu.co:10554/286072023-03-29 14:10:30.655Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Un recorrido por las Culturas Hibridas |
title |
Un recorrido por las Culturas Hibridas |
spellingShingle |
Un recorrido por las Culturas Hibridas null Culturas hibridas; Fronteriza; null |
title_short |
Un recorrido por las Culturas Hibridas |
title_full |
Un recorrido por las Culturas Hibridas |
title_fullStr |
Un recorrido por las Culturas Hibridas |
title_full_unstemmed |
Un recorrido por las Culturas Hibridas |
title_sort |
Un recorrido por las Culturas Hibridas |
dc.creator.fl_str_mv |
Lalinde Posada, Ana Maria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lalinde Posada, Ana Maria |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null Culturas hibridas; Fronteriza; null |
topic |
null Culturas hibridas; Fronteriza; null |
description |
Este final de siglo ha visto caer muchas cosas. ¿Cómo explicar las reacomodaciones simbólicas de nuestra época? Garcia Canclini propone una nueva forma de percibir el cambio de nuestra sociedad latinoamericana que aún se mueve en al ambigüedad entre tradición y modernidad. Culturas hibridas apunta de demostrar tres hipótesis que el autor desarrolla en el libro: en primer lugar afirma que “la incertidumbre acerca del sentido y el valor de la modernidad deriva no solo de lo que separa a naciones, étnicas y clases, sino de los cruces socioculturales en que lo tradicional y lo moderno se mezcla”. El mercado urbano de las artesanías, el interés de los pintores contemporáneos por retomar a las raíces precolombinas o las hibridaciones ya normales en las formas de apropiación simbólica en la vida cotidiana de algunos de los ejemplos que justifican el uso del término hibridación. Esta realidad apunta Garcia Cancilini, necesita ciencias sociales nómadas, capaces de circular por las escaleras que comunican esos pisos. Y es precisamente este trabajo transbribir la modernización latinoamericana entendida esta como un fenómeno de heterogeneidad multitemporal. |
publishDate |
1992 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
1992-04-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:41:13Z 2020-04-15T19:14:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:41:13Z 2020-04-15T19:14:01Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3469 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/28607 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3469 http://hdl.handle.net/10554/28607 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3469/2748 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Signo y Pensamiento; Vol. 11, Núm. 20 (1992): Los medios: "cuerpos dóciles"; 98 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Signo y Pensamiento; Vol. 11, Núm. 20 (1992): Los medios: "cuerpos dóciles"; 98 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670944650887168 |