Synthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musical
El proyecto de grado nace bajo la premisa de la exploración de nuevos timbres mediante el desarrollo de un sintetizador. Este ofrece hacer de la experiencia de diseño sonoro un nuevo camino de creación artística. Desde el invento del sintetizador, este ha sido implementado en la música de varios gén...
- Autores:
-
Pinzón Rivero, Luisa Fernanda
Reyes Archila, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22069
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/22069
- Palabra clave:
- Synthophonics
Sintetizador digital
Creación sonora
Síntesis de sonido
Pure data
Synthophonics
Digital synthesizer
Sound desing
Sound synthesis
Pure data
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas
Sintetizador (Instrumento musical)
Creación literaria, artística, etc.
Reproducción del sonido
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_5ead49d5e6d2148a7b2fedcd868266a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22069 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Synthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musical |
title |
Synthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musical |
spellingShingle |
Synthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musical Synthophonics Sintetizador digital Creación sonora Síntesis de sonido Pure data Synthophonics Digital synthesizer Sound desing Sound synthesis Pure data Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas Sintetizador (Instrumento musical) Creación literaria, artística, etc. Reproducción del sonido |
title_short |
Synthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musical |
title_full |
Synthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musical |
title_fullStr |
Synthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musical |
title_full_unstemmed |
Synthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musical |
title_sort |
Synthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musical |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón Rivero, Luisa Fernanda Reyes Archila, Ana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Vega, Juan Daniel Salazar, Juan José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinzón Rivero, Luisa Fernanda Reyes Archila, Ana María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Synthophonics Sintetizador digital Creación sonora Síntesis de sonido Pure data |
topic |
Synthophonics Sintetizador digital Creación sonora Síntesis de sonido Pure data Synthophonics Digital synthesizer Sound desing Sound synthesis Pure data Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas Sintetizador (Instrumento musical) Creación literaria, artística, etc. Reproducción del sonido |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Synthophonics Digital synthesizer Sound desing Sound synthesis Pure data |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas Sintetizador (Instrumento musical) Creación literaria, artística, etc. Reproducción del sonido |
description |
El proyecto de grado nace bajo la premisa de la exploración de nuevos timbres mediante el desarrollo de un sintetizador. Este ofrece hacer de la experiencia de diseño sonoro un nuevo camino de creación artística. Desde el invento del sintetizador, este ha sido implementado en la música de varios géneros musicales, el diseño sonoro para proyectos audiovisuales y en general en cualquier proyecto que requiera la generación de un sonido de manera electrónica. El auge de lo digital en la industria musical ha hecho que las posibilidades sonoras alcanzables sean mayores, sobre todo bajo la diversidad de métodos. Es por esto que la oferta de un instrumento musical electrónico que se pueda adquirir tanto en software como en hardware para la experimentación sonora es una propuesta versátil. En este documento se desarrollan las consideraciones y acciones tomadas para la creación del SynthoPhonics, una nueva propuesta de un sintetizador musical digital con distintos módulos para la experimentación y creación de sonoridades. El proyecto consta del repaso de conceptos importantes en la síntesis de sonido, una breve bitácora sobre la creación del software y el hardware, y, por último, su implementación en la producción musical. Se incluyen diseños del primer prototipo, así como costos de la producción y demás consideraciones para poder ser usado y comercializado en un futuro. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-11T15:10:01Z 2020-04-16T15:13:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-11T15:10:01Z 2020-04-16T15:13:47Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/22069 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/22069 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Estudios Musicales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22069/1/PinzonRiveroLuisaFernanda2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22069/2/PinzonRiveroLuisaFernanda2016A1.zip http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22069/3/PinzonRiveroLuisaFernanda2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba7c86f98596a2d46073a069b4bdd46d 66e439b412bb0b93977a284ec68b6759 26ea921c9ee515aab23aa83f99bd32d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337707488313344 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Vega, Juan DanielSalazar, Juan JoséPinzón Rivero, Luisa FernandaReyes Archila, Ana María2017-11-11T15:10:01Z2020-04-16T15:13:47Z2017-11-11T15:10:01Z2020-04-16T15:13:47Z2016http://hdl.handle.net/10554/22069instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl proyecto de grado nace bajo la premisa de la exploración de nuevos timbres mediante el desarrollo de un sintetizador. Este ofrece hacer de la experiencia de diseño sonoro un nuevo camino de creación artística. Desde el invento del sintetizador, este ha sido implementado en la música de varios géneros musicales, el diseño sonoro para proyectos audiovisuales y en general en cualquier proyecto que requiera la generación de un sonido de manera electrónica. El auge de lo digital en la industria musical ha hecho que las posibilidades sonoras alcanzables sean mayores, sobre todo bajo la diversidad de métodos. Es por esto que la oferta de un instrumento musical electrónico que se pueda adquirir tanto en software como en hardware para la experimentación sonora es una propuesta versátil. En este documento se desarrollan las consideraciones y acciones tomadas para la creación del SynthoPhonics, una nueva propuesta de un sintetizador musical digital con distintos módulos para la experimentación y creación de sonoridades. El proyecto consta del repaso de conceptos importantes en la síntesis de sonido, una breve bitácora sobre la creación del software y el hardware, y, por último, su implementación en la producción musical. Se incluyen diseños del primer prototipo, así como costos de la producción y demás consideraciones para poder ser usado y comercializado en un futuro.This dissertation was formulated under the premise of exploring new timbre by developing a synthesizer, which offers making the sound-creating experience a new artistic design path. Since the invention of the synthesizer, it has been implemented in various musical genres, sound design for audiovisual projects and, in general, in any project that requires the generation of electronic sounds. The rise of the digital world in the music industry has increased the achievable sound possibilities, especially under diverse methods. That is why the supply of an electronic musical instrument that can be used in both, software and hardware, for sound experimentation purposes is a versatile proposal. In this project we develop the considerations and actions taken for the creation of SynthoPhonics: A new digital musical synthesizer proposal, with different modules for the experimentation and creation of sounds. The project consists of a review of important concepts of sound synthesis, a brief log on the development of software and hardware modules, and finally, its implementation in music production. It includes designs of the first prototype, as well as production costs and other considerations to be used in the future.Maestro (a) en MúsicaPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEstudios MusicalesFacultad de ArtesSynthophonicsSintetizador digitalCreación sonoraSíntesis de sonidoPure dataSynthophonicsDigital synthesizerSound desingSound synthesisPure dataEstudios musicales - Tesis y disertaciones académicasSintetizador (Instrumento musical)Creación literaria, artística, etc.Reproducción del sonidoSynthophonics : desarrollo de un sintetizador y su implementación en producción musicalTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALPinzonRiveroLuisaFernanda2016.pdfapplication/pdf6869301http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22069/1/PinzonRiveroLuisaFernanda2016.pdfba7c86f98596a2d46073a069b4bdd46dMD51open accessPinzonRiveroLuisaFernanda2016A1.zipapplication/zip237732244http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22069/2/PinzonRiveroLuisaFernanda2016A1.zip66e439b412bb0b93977a284ec68b6759MD52open accessTHUMBNAILPinzonRiveroLuisaFernanda2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6189http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/22069/3/PinzonRiveroLuisaFernanda2016.pdf.jpg26ea921c9ee515aab23aa83f99bd32d7MD53open access10554/22069oai:repository.javeriana.edu.co:10554/220692022-05-03 11:57:00.423Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |