Con la pluma de otro la reescritura de autor en Foe de J.M. Coetzee

En Foe, J. M. Coetzee plantea una relación directa con uno de los autores más importantes de la tradición literaria inglesa: Daniel Defoe. En este sentido, para la crítica esta novela representa otro ejemplo de lo que se ha denominado una reescritura , un tipo de texto que revisita una novela clásic...

Full description

Autores:
Vega Arévalo, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14943
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/14943
Palabra clave:
Reescritura
Rewriting
Literatura - Historia y crítica
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En Foe, J. M. Coetzee plantea una relación directa con uno de los autores más importantes de la tradición literaria inglesa: Daniel Defoe. En este sentido, para la crítica esta novela representa otro ejemplo de lo que se ha denominado una reescritura , un tipo de texto que revisita una novela clásica y reinterpreta su trama a la luz de una visión contemporánea, normalmente poscolonial. Foe reescribiría la famosa obra Robinson Crusoe, denunciando los imaginarios e ideales coloniales presentes en el texto. Sin embargo, la propuesta del sudafricano parece que transgrede el sentido que se le aplica a ese calificativo. Foe en efecto reescribe , pero no sólo una obra sino algo más ambicioso: todo lo que implica la autoría de Daniel Defoe. Así, en el presente trabajo tratamos de desarrollar lo que hemos denominado la reescritura de autor en Foe. Ésta es una investigación en torno a la relación del concepto de autor con el de autoridad, tomando de guía el caso de Defoe, los problemas que giran alrededor de su autoría y la posibilidad de revisitarla a partir de un análisis de los elementos que la constituyen.