El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) : una manifestación de la prestación transfronteriza de servicios financieros
Este documento pretende hacer un acercamiento, de manera general, cómo el fenómeno de la globalización ha dado lugar a diferentes procesos de integración de los mercados, entre ellos el mercado bursátil. Es así, como el Sector Financiero no ha sido ajeno a estos procesos, en tal medida, desde 1991 c...
- Autores:
-
Rodríguez Moreno, Laura María
Urueña Betancourt, Sergio Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/45025
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/45025
- Palabra clave:
- Negociación transfronteriza de valores
Mercado Integrado Latinoamericano
Integración financiera regional
Prestación transfronteriza de servicios financieros
Cross-border provision of financial services
Cross-border stock trading
Regional financial integration
Mercado Integrado Latinoamericano
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Servicios financieros
América Latina
Mercado de valores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este documento pretende hacer un acercamiento, de manera general, cómo el fenómeno de la globalización ha dado lugar a diferentes procesos de integración de los mercados, entre ellos el mercado bursátil. Es así, como el Sector Financiero no ha sido ajeno a estos procesos, en tal medida, desde 1991 con la creación de la Organización Mundial del Comercio –OMC- se ha facultado a los países miembros para la prestación de servicios financieros transfronterizos, entendidos estos como servicios bancarios y financieros, servicios de seguros y servicios de intermediación y negociación de valores que es el tema que nos ocupa. Con la creación de la “Alianza del Pacífico” se presentó el proyecto de unificación de negociación de valores denominado -Mercado Integrado Latinoamericano- o “MILA”, que ya cuenta con ocho años desde su formalización, y en tal medida, con la presente monografía se pretende determinar, desde el estudio de la actividad de asesoría en el mercado de valores, las diferencias en la regulación de los países que lo integran y la necesidad de lograr un estándar normativo que genere mayor confianza en el mercado. |
---|