Espacios de trabajo 3.0 : reutilización adaptativa y rehabiltación de los Edificios 16 y 18 de la PUJ
El presente trabajo de grado, titulado “Espacios de trabajo 3.0: Reutilización adaptativa y rehabilitación de los Edificios 16 y 18 de la PUJ” surge de una profunda exploración sobre la respuesta de la arquitectura frente a los cambios en los entornos laborales tras el periodo de confinamiento, el c...
- Autores:
-
Torres Camelo, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65800
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65800
- Palabra clave:
- reutilización adaptativa
rehabilitación
adaptive reuse
rehabilitation
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Distribución de espacios (Viviendas) - Bogotá (Colombia)
Espacio en arquitectura - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado, titulado “Espacios de trabajo 3.0: Reutilización adaptativa y rehabilitación de los Edificios 16 y 18 de la PUJ” surge de una profunda exploración sobre la respuesta de la arquitectura frente a los cambios en los entornos laborales tras el periodo de confinamiento, el cual generó impactos duraderos que han dado lugar a transformaciones significativas en la calidad espacial y las expectativas de una generación de trabajadores en la era post-covid. Por ello, la principal motivación de este proyecto es presentarse al lector como una solución comprensiva y accesible, exponiendo una perspectiva que permita reflexionar y asumir modificaciones en los espacios actuales, dando así un ejemplo para adaptar y revitalizar los espacios laborales. |
---|