Histoplasmosis pulmonar crónica en un adulto inmunocompetente

La histoplasmosis es la micosis endémica más frecuente a nivel mundial. Su aumento es proporcional con la creciente necesidad de terapias inmunosupresoras para el tratamiento de distintas enfermedades. Causada por el microorganismo Histoplasma capsulatum, la forma clínica más frecuente es la pulmona...

Full description

Autores:
Ordoñez Blanco, Ivonne Tatiana
Garzon, Javier
Lasso Apráez, Javier Iván
Cruz, Kerly viviana
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62245
Acceso en línea:
https://revistas.asoneumocito.org/index.php/rcneumologia/article/view/269
http://hdl.handle.net/10554/62245
https://doi.org/10.30789/rcneumologia.v29.n2.2017.269
Palabra clave:
Histoplasmosis pulmonar crónica
Chronic pulmonary histoplasmosis
Rights
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La histoplasmosis es la micosis endémica más frecuente a nivel mundial. Su aumento es proporcional con la creciente necesidad de terapias inmunosupresoras para el tratamiento de distintas enfermedades. Causada por el microorganismo Histoplasma capsulatum, la forma clínica más frecuente es la pulmonar, la cual se clasifica, según el tiempo de presentación, en aguda, subaguda y crónica. La histoplasmosis crónica representa el 8% de los casos; esta se caracteriza por la formación progresiva de cavitaciones y extensa destrucción del parénquima pulmonar. Comúnmente se describe en pacientes con enfermedad pulmonar crónica y antecedente de tabaquismo. En Colombia hasta el 10% de los casos no se asocia con factores de riesgo. Dada su importancia, y la escasa información reportada en la literatura, presentamos el caso de un hombre de 50 años atendido en el Hospital Universitario San Ignacio; a quien se diagnosticó histoplasmosis pulmonar crónica con estudios de inmunodeficiencia normales, identificándose como único factor de riesgo su ocupación como demoledor de construcciones.