Estructura y composición del ensamble de aves asociadas a tres edades de un cultivo de palma de aceite (elaeis guineensis jacq) en el municipio de San Carlos de Guaroa (meta)

Los grandes beneficios económicos generados por la producción de aceite proveniente de los cultivos de palma de aceite, han fomentado su expansión en nuestro país, generando grandes aportes sociales a la comunidad involucrada. Dejando a un lado los impactos generados por este cultivo sobre la biodiv...

Full description

Autores:
Monroy Romero, Leidy Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55217
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/55217
Palabra clave:
Conservación de la diversidad animal
Cultivo de palma africana
Biología - Tesis y disertaciones académicas
Aves
Conservación de la diversidad animal
Cultivo de palma africana
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los grandes beneficios económicos generados por la producción de aceite proveniente de los cultivos de palma de aceite, han fomentado su expansión en nuestro país, generando grandes aportes sociales a la comunidad involucrada. Dejando a un lado los impactos generados por este cultivo sobre la biodiversidad, el cual es un tema especialmente sensible, tanto a escala nacional como internacional, para ayudar a esclarecer cómo se comporta la fauna asociada a la palma y como este afecta el ensamble de aves en un área particular, en el presente trabajo se compara la estructura y composición del ensamble de aves en un cultivo de palma africana entre tres rangos de edad (juvenil, intermedia y adulta), en el municipio de San Carlos de Guaroa (Meta). Se encontró que el rango de edad con mayor riqueza es el Juvenil, la edad Intermedia sustenta la mayor equidad y la edad Adulta presenta la mayor dominancia. Estas dos primeras edades presentan un mayor porcentaje de similaridad, en cuanto a sus especies y los gremios presentes. Los cuales se encuentran asociados a las características internas de cada lote y a la vegetación circundante asociada, como se observa en la edad intermedia, donde el gremio de carnívoros terrestres y acuáticos domina el ensamble. La dinámica del crecimiento de la palma y su manejo va simplificando el hábitat en edades adultas, generando barreras espaciales y área de paso para algunas especies de aves, convirtiéndose en un factor importante el manejo adecuado de la vegetación interna y asociada a los lotes de palma.