Análisis histórico-corporal del hinduismo y catolicismo desde una lectura crítica psicoanalítica
El presente trabajo tiene como objetivo establecer una relación entre la noción de cuerpo y la religión a la luz del psicoanálisis. En un primer momento, se comprende la noción de cuerpo desde el diálogo del psicoanálisis con otras perspectivas. En segunda medida, se expone la comprensión de la reli...
- Autores:
-
Soto Ibarra, Alexandra Nathaly
Romero Gómez, Daniel Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43605
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/43605
- Palabra clave:
- Psicoanálisis
Religión
Cristianismo
Hinduismo
Psychoanalysis
Religion
Catolicism
Hinduism
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Religiones
Psicoanálisis y religión
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo establecer una relación entre la noción de cuerpo y la religión a la luz del psicoanálisis. En un primer momento, se comprende la noción de cuerpo desde el diálogo del psicoanálisis con otras perspectivas. En segunda medida, se expone la comprensión de la religión desde Freud para que, hecho esto, se proceda a exponer las particularidades del periodo romano-medieval en el Catolicismo. Posteriormente, se abre camino al análisis del Hinduismo, haciendo énfasis en su último periodo histórico, en particular en su trabajo con los ritos de paso en relación con el cambio de edades. Finalizando, se hace una discusión sobre los dos análisis realizados para comparar las relaciones que atraviesan los fundamentos de la religión, el cuerpo y su expresión en los rituales, permeado desde el inicio por profundos deseos infantiles que se explican desde la teoría freudiana. |
---|