“Todo eso del code-switching es algo que ya es parte de mí”: Análisis de la alternancia de código del profesorado de lenguas en formación

La alternancia de código (AC), o code-switching, es un fenómeno lingüístico y social que consiste en del uso de dos o más lenguas dentro del discurso y está mediado por el contexto comunicativo de los hablantes y el nivel de contacto con las lenguas que hablan. La presente investigación consiste de...

Full description

Autores:
Abril Caro, Paula Andrea
Gil González, Alison Tatiana
Martín Rodríguez, Laura Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60568
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/60568
Palabra clave:
Alternancia de código
Discurso cotidiano en L1
L2 inglés y francés
Profesorado de lenguas en formación
Identidad grupal e individual
Code-switching
Everyday speech in L1
L2 English and French
Language teachers in training
Group and individual identity
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
Adquisición de segundo lenguaje
Bilingüismo
Cambio lingüístico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La alternancia de código (AC), o code-switching, es un fenómeno lingüístico y social que consiste en del uso de dos o más lenguas dentro del discurso y está mediado por el contexto comunicativo de los hablantes y el nivel de contacto con las lenguas que hablan. La presente investigación consiste de un análisis a la presencia de la AC en el discurso cotidiano del estudiantado de la “Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés (LLM)” de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), que se produce por el contacto entre las tres lenguas de estudio de la carrera: el español (lengua materna/ L1), y el inglés y francés como segundas lenguas (L2). El objetivo del presente trabajo es analizar la reconfiguración del discurso cotidiano en L1 producida por el fenómeno sociolingüístico de la AC en el profesorado de lenguas en formación. Para responder a este objetivo, se formula la pregunta de investigación: ¿De qué manera la alternancia de código de L2 inglés y francés a L1 español reconfigura el discurso cotidiano del profesorado de lenguas en formación de la LLM en la PUJ? Este estudio cualitativo adopta la metodología etnográfica y la lingüística de corpus para el diseño de los instrumentos de recolección. Recoge un corpus de 3 conversaciones de WhatsApp entre estudiantes de la LLM con evidencia de uso de la AC y realiza una entrevista semiestructurada bajo el modelo de grupo focal a 7 de los participantes. Los resultados sugieren que la AC reconfigura lingüística y socialmente el discurso del profesorado de lenguas en formación, y su identidad como hablantes bilingües que son parte de la LLM.