Identificación de razones y causas por las cuales los nuevos emprendimientos en Santander tienen un ciclo de vida corto
El éxito de un emprendimiento está ligado a una serie de factores que han sido estudiados a lo largo de la historia moderna de las organizaciones. En un mundo cambiante y lleno de incertidumbre, estos factores pueden llegar a cambiar de un país a otro, y más específicamente de una región en un país...
- Autores:
-
Silva Remolina, Daniel Hernán
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36992
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/36992
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Desarrollo económico
Innovación
Departamento de Santander
Entrepreneurship
Economic development
Innovation
Santander Department
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Análisis de datos - Santander (Colombia)
Emprendimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El éxito de un emprendimiento está ligado a una serie de factores que han sido estudiados a lo largo de la historia moderna de las organizaciones. En un mundo cambiante y lleno de incertidumbre, estos factores pueden llegar a cambiar de un país a otro, y más específicamente de una región en un país a otra. Ahora, teniendo en cuenta que los emprendimientos son un ítem muy importante para el desarrollo económico de un país, es importante estudiar y establecer cuáles son las variables que influyen para que estos mismos puedan tener un ciclo de vida óptimo. A lo largo de este trabajo se determinarán cuáles son algunas de las razones por las cuales los emprendimientos en el departamento de Santander, en Colombia, tienen un ciclo de vida corto. Para poder cumplir este objetivo se identificó qué variables determinan el ciclo de vida de un emprendimiento, y se adquirió pleno conocimiento de los factores globales relacionados con esta investigación para compararlos con estos mismos a nivel local, mediante la recolección exhaustiva de datos y la realización de entrevistas a personajes que están estrechamente vinculados con el tema de investigación, para posteriormente realizar un análisis profundo y encontrar los móviles que causan que muchos de los llamados “startups” en Santander no progresen, y no logren establecerse en el mercado por un periodo de vida significativo. Finalmente se estableció cuáles son finalmente aquellas variables que tienen mayor influencia en el problema planteado. |
---|