Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá
Esta investigación estudia el fenómeno de las prácticas comerciales del “Madrugón” que se llevan a cabo desde hace veinte años en el sector de San Victorino en el centro de la ciudad de Bogotá, y busca destacar las diversas concepciones que allí se gestan en la relación entre lo público y lo privado...
- Autores:
-
Vargas Gallego, Katherinn Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49804
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/49804
- Palabra clave:
- Antropología urbana
Etnografía
San Victorino
Madrugón
Vendedores ambulantes
Instituciones
Espacio público
Espacio privado
Calle
Cotidianidad
Representación
Apropiación del espacio
Significados sociales
Jerarquización
Control policivo
Urban anthropology
Ethnography
San Victorino
Madrugón
Peddlers
Institutions
Public space
Private space
Street
Performance
Space appropriation
Social meanings
Hierarchization
Police control
Antropología - Tesis y disertaciones académicas
Antropología urbana - Bogotá (Colombia)
Espacio público - Bogotá (Colombia)
Vida cotidiana - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_5bd30e44519abd8a66f7ef2178986360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49804 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá |
dc.title.english.spa.fl_str_mv |
Urban experiences : an approach to the activities of "Madrugón-San Victorino" from the conception and occupation of the space in the downtown of Bogotá |
title |
Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá |
spellingShingle |
Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá Antropología urbana Etnografía San Victorino Madrugón Vendedores ambulantes Instituciones Espacio público Espacio privado Calle Cotidianidad Representación Apropiación del espacio Significados sociales Jerarquización Control policivo Urban anthropology Ethnography San Victorino Madrugón Peddlers Institutions Public space Private space Street Performance Space appropriation Social meanings Hierarchization Police control Antropología - Tesis y disertaciones académicas Antropología urbana - Bogotá (Colombia) Espacio público - Bogotá (Colombia) Vida cotidiana - Bogotá (Colombia) |
title_short |
Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá |
title_full |
Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá |
title_fullStr |
Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá |
title_sort |
Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Gallego, Katherinn Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Del cairo Silva, Carlos Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Gallego, Katherinn Andrea |
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv |
Peñuela Uricoechea, María Magdalena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Antropología urbana Etnografía San Victorino Madrugón Vendedores ambulantes Instituciones Espacio público Espacio privado Calle Cotidianidad Representación Apropiación del espacio Significados sociales Jerarquización Control policivo |
topic |
Antropología urbana Etnografía San Victorino Madrugón Vendedores ambulantes Instituciones Espacio público Espacio privado Calle Cotidianidad Representación Apropiación del espacio Significados sociales Jerarquización Control policivo Urban anthropology Ethnography San Victorino Madrugón Peddlers Institutions Public space Private space Street Performance Space appropriation Social meanings Hierarchization Police control Antropología - Tesis y disertaciones académicas Antropología urbana - Bogotá (Colombia) Espacio público - Bogotá (Colombia) Vida cotidiana - Bogotá (Colombia) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Urban anthropology Ethnography San Victorino Madrugón Peddlers Institutions Public space Private space Street Performance Space appropriation Social meanings Hierarchization Police control |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Antropología - Tesis y disertaciones académicas Antropología urbana - Bogotá (Colombia) Espacio público - Bogotá (Colombia) Vida cotidiana - Bogotá (Colombia) |
description |
Esta investigación estudia el fenómeno de las prácticas comerciales del “Madrugón” que se llevan a cabo desde hace veinte años en el sector de San Victorino en el centro de la ciudad de Bogotá, y busca destacar las diversas concepciones que allí se gestan en la relación entre lo público y lo privado, con la consecuente jerarquización del espacio y sus actores, a través de las actividades comerciales que allí tienen lugar. En el proceso investigativo que condujo a la delimitación del problema y a sistematizar los hallazgos de este proyecto, se destaca el modo como los procesos económicos transforman el entorno físico, generando relaciones sociales donde se conjugan y, a la vez, se resignifican las formas de apropiación del espacio habitado. Después de identificar el contexto y delimitar el problema de estudio, esta investigación busca determinar de qué manera y hasta qué punto los espacios públicos y privados, adquieren significados sociales en el proceso de apropiación de las personas y cómo son entendidos y vividos durante las actividades que tienen lugar en el “Madrugón” en la ciudad de Bogotá. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-17T19:20:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-17T19:20:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-05-11 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/49804 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/49804 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca (Colombia) |
dc.coverage.region.spa.fl_str_mv |
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Antropología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/1/Trabajo%20de%20Grado.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/2/Carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/3/license.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/4/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/5/Carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da033cc6384afb0f347ab211e7887de6 bd227a72526b7386427b17bb49020f48 2070d280cc89439d983d9eee1b17df53 65bd9deaa94147b42a0c9ba723aaf806 57bd0b6e974558aa5afd73b2d91d1766 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670663399735296 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Del cairo Silva, Carlos LuisVargas Gallego, Katherinn AndreaPeñuela Uricoechea, María MagdalenaColombia2019Cundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)2020-06-17T19:20:30Z2020-06-17T19:20:30Z2020-05-11http://hdl.handle.net/10554/49804instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEsta investigación estudia el fenómeno de las prácticas comerciales del “Madrugón” que se llevan a cabo desde hace veinte años en el sector de San Victorino en el centro de la ciudad de Bogotá, y busca destacar las diversas concepciones que allí se gestan en la relación entre lo público y lo privado, con la consecuente jerarquización del espacio y sus actores, a través de las actividades comerciales que allí tienen lugar. En el proceso investigativo que condujo a la delimitación del problema y a sistematizar los hallazgos de este proyecto, se destaca el modo como los procesos económicos transforman el entorno físico, generando relaciones sociales donde se conjugan y, a la vez, se resignifican las formas de apropiación del espacio habitado. Después de identificar el contexto y delimitar el problema de estudio, esta investigación busca determinar de qué manera y hasta qué punto los espacios públicos y privados, adquieren significados sociales en el proceso de apropiación de las personas y cómo son entendidos y vividos durante las actividades que tienen lugar en el “Madrugón” en la ciudad de Bogotá.Vendedores ambulantes/informalesThis research studies the phenomenon of the commercial practices of “El Madrugón”; that have been carried out for twenty years in San Victorino in the downtown of Bogotá, and seeks to highlight the diverse conceptions that are developed there in the relationship between the public and the private, with the consequent hierarchization of the space and its actors, through the commercial activities that take place there. In the investigative process that led to the delimitation of the problem and to systematize the findings of this project, the way in which economic processes transform the physical environment is highlighted, generating social relations where the forms of appropriation of the inhabited space are combined and, at the same time, resignified. After identifying the context and delimiting the problem if this study, this research seeks to determine how and to what extent public and private spaces acquire social meanings in the process of people's appropriation and how they are understood and lived during the activities that take place in the “Madrugón”; in Bogotá city.Antropólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaAntropologíaFacultad de Ciencias SocialesAntropología urbanaEtnografíaSan VictorinoMadrugónVendedores ambulantesInstitucionesEspacio públicoEspacio privadoCalleCotidianidadRepresentaciónApropiación del espacioSignificados socialesJerarquizaciónControl policivoUrban anthropologyEthnographySan VictorinoMadrugónPeddlersInstitutionsPublic spacePrivate spaceStreetPerformanceSpace appropriationSocial meaningsHierarchizationPolice controlAntropología - Tesis y disertaciones académicasAntropología urbana - Bogotá (Colombia)Espacio público - Bogotá (Colombia)Vida cotidiana - Bogotá (Colombia)Experiencias urbanas : una aproximación cotidiana a las actividades del “Madrugón-San Victorino” desde la concepción y ocupación del espacio en el centro de BogotáUrban experiences : an approach to the activities of "Madrugón-San Victorino" from the conception and occupation of the space in the downtown of BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTrabajo de Grado.pdfTrabajo de Grado.pdfDocumentoapplication/pdf2226578http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/1/Trabajo%20de%20Grado.pdfda033cc6384afb0f347ab211e7887de6MD51metadata only accessCarta_de_autorización.pdfCarta_de_autorización.pdfLicencia de usoapplication/pdf93233http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/2/Carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfbd227a72526b7386427b17bb49020f48MD52embargoed access|||9999-09-09LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/3/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD53embargoed access|||9999-09-09THUMBNAILTrabajo de Grado.pdf.jpgTrabajo de Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4501http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/4/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg65bd9deaa94147b42a0c9ba723aaf806MD54open accessCarta_de_autorización.pdf.jpgCarta_de_autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6717http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/49804/5/Carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg57bd0b6e974558aa5afd73b2d91d1766MD55open access10554/49804oai:repository.javeriana.edu.co:10554/498042022-05-02 16:52:11.843Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |