Diseño y desarrollo de producto, reutilización de retazos de cuero y materiales sintéticos de la industria marroquinera ( fragmento diseño)

El proyecto Fragmento diseño tiene como contexto el sector marroquinero de Colombia, enfocándose en los desechos (retazos de materia prima) que produce. Los materiales como el cuero y los sintéticos, son materias primas de fácil modificación, uso y acceso. Viendo los desechos como elementos que prop...

Full description

Autores:
Ordóñez Argote, Amanda Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13868
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/13868
Palabra clave:
Tendencias de moda
Fashion trends
Conversión de residuos
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El proyecto Fragmento diseño tiene como contexto el sector marroquinero de Colombia, enfocándose en los desechos (retazos de materia prima) que produce. Los materiales como el cuero y los sintéticos, son materias primas de fácil modificación, uso y acceso. Viendo los desechos como elementos que proporcionan creatividad , (Blackwell, Allen, 2006, p. 11) los retales de material se pueden convertir en buenos productos a través del diseño y de procesos de manufactura alternos o distintos a los ya establecidos en la industria marroquinera, agregando además otras características que generan diferenciación del producto como: El uso de retazos para creación de nuevos productos a nivel marroquinero, la reutilización de materiales, generando una mayor conciencia ambiental, Producción de objetos duraderos y de calidad, formal y funcionalmente aptos, Implementación del concepto fragmento a través de elementos estéticos como Kitsch y El pop art, Implementación de valores como: moda para la competitividad, generación de trabajo, desarrollo de producto sostenible. El diseño se convierte entonces en el medio apropiado para el desarrollo de productos e incluso de la gestión de los mismos, ya que se pueden visualizar estas temáticas medioambientales creando nuevas dinámicas no tan convencionales tanto de la creación de producto como de su comercialización y difusión.