Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural

La Fundación Cementerio de San Pedro, tiene como funciónprioritaria la administración del Cementerio de San Pedrode Medellín. Reconociendo la incidencia que ha tenidodurante más de siglo y medio de existencia, en diversos procesosde transformación de la ciudad, en 1996 la Fundaciónpromovió la creaci...

Full description

Autores:
Velásquez Parra, Catalina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23052
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9061
http://hdl.handle.net/10554/23052
Palabra clave:
Cultural heritage – planning – Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - management
Patrimonio cultural - Planeación - Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - Administración
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_5b814ea5afa8da862b6a37e5b44bf4ae
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23052
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullVelásquez Parra, Catalina2018-02-24T14:45:04Z2020-04-14T20:21:08Z2018-02-24T14:45:04Z2020-04-14T20:21:08Z2014-07-15http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/90611657-9763http://hdl.handle.net/10554/23052La Fundación Cementerio de San Pedro, tiene como funciónprioritaria la administración del Cementerio de San Pedrode Medellín. Reconociendo la incidencia que ha tenidodurante más de siglo y medio de existencia, en diversos procesosde transformación de la ciudad, en 1996 la Fundaciónpromovió la creación del proyecto de recuperación del CementerioSan Pedro, en busca de nuevas políticas y alternativasde protección, recuperación, refuncionalización y revitalizacióndel cementerio, para que permaneciera como testimonio de momentos históricos representativos, rescatados para lamemoria de todos los que se acerquen a él.Para la elaboración de las premisas que originaron dichapropuesta, se realizó una lectura donde se fusionaron los componentesmateriales e inmateriales, constitutivos del espaciode la muerte, y se estudió el nuevo modelo de planeación delos municipios colombianos, definido por la ley 388 de 1997(LeyOrgánica de Ordenamiento Territorial). Asimismo se estudiaronlas condiciones sociales, políticas y económicas de lasociedad antioqueña a lo largo de la historia, por ser ésta laque dio origen a este cementerio.Fundación Cementerio de San Pedro (San Pedro Cemetery Foundation). It has as priority function: the management of the Cemetery of San Pedro, facility located in the city of Medellín, in Antioquia County. Recognizing the influence that the Cemetery has had for more than one and a half century of existence in several transformation processes of the city; in 1996 the Foundation promoted its recuperation looking for new protection and recovery policies, the same as new functioning and revitalization alternatives for the Cemetery, in order that it would remain as a testimony of representative historical moments, rescued for the memory of all who wanted to enjoy the building. In order to prepare the basic elements which originated the proposal of the cemetery recuperation, a careful reading took place where the material and immaterial components comprising the space of death were merged and the new urban planning model for the Colombian municipalities was studied (defined by Act 388 of 1997) “The Organic Act for Territorial Ordering”, where the different aspects of the cemetery were well thought-out, not only the location but also the social, political and economical conditions of the Antioquia Society throughout history, which gave the conditions that originated this building.PDFapplication/pdfspaInstituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbanohttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9061/7367Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 18, Núm. 1-2 (2005): Cementerios patrimoniales de América LatinaCultural heritage – planning – Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - managementPatrimonio cultural - Planeación - Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - AdministraciónRecuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio culturalRecuperation of the Cemetery of San Pedro, in Medellin. Proposals for the creation of public policies for management and sustainability of the cultural patrimonyhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/23052oai:repository.javeriana.edu.co:10554/230522023-03-28 16:09:48.239Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural
dc.title.english.eng.fl_str_mv Recuperation of the Cemetery of San Pedro, in Medellin. Proposals for the creation of public policies for management and sustainability of the cultural patrimony
title Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural
spellingShingle Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural
Cultural heritage – planning – Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - management
Patrimonio cultural - Planeación - Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - Administración
title_short Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural
title_full Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural
title_fullStr Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural
title_full_unstemmed Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural
title_sort Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural
dc.creator.fl_str_mv Velásquez Parra, Catalina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Velásquez Parra, Catalina
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.eng.fl_str_mv Cultural heritage – planning – Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - management
topic Cultural heritage – planning – Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - management
Patrimonio cultural - Planeación - Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - Administración
dc.subject.spa.fl_str_mv Patrimonio cultural - Planeación - Medellín (Colombia); Cementerio de San Pedro (Medellín, Colombia) - Administración
description La Fundación Cementerio de San Pedro, tiene como funciónprioritaria la administración del Cementerio de San Pedrode Medellín. Reconociendo la incidencia que ha tenidodurante más de siglo y medio de existencia, en diversos procesosde transformación de la ciudad, en 1996 la Fundaciónpromovió la creación del proyecto de recuperación del CementerioSan Pedro, en busca de nuevas políticas y alternativasde protección, recuperación, refuncionalización y revitalizacióndel cementerio, para que permaneciera como testimonio de momentos históricos representativos, rescatados para lamemoria de todos los que se acerquen a él.Para la elaboración de las premisas que originaron dichapropuesta, se realizó una lectura donde se fusionaron los componentesmateriales e inmateriales, constitutivos del espaciode la muerte, y se estudió el nuevo modelo de planeación delos municipios colombianos, definido por la ley 388 de 1997(LeyOrgánica de Ordenamiento Territorial). Asimismo se estudiaronlas condiciones sociales, políticas y económicas de lasociedad antioqueña a lo largo de la historia, por ser ésta laque dio origen a este cementerio.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-07-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T14:45:04Z
2020-04-14T20:21:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T14:45:04Z
2020-04-14T20:21:08Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9061
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-9763
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/23052
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9061
http://hdl.handle.net/10554/23052
identifier_str_mv 1657-9763
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9061/7367
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 18, Núm. 1-2 (2005): Cementerios patrimoniales de América Latina
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671328838647808