Ciudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexiones

Como ha señalado Sassen (2010) podemos afirmar que hoy en día no sólo la humanidad es el principal consumidor de recursos provistos por los ecosistemas, sino que este proceso de deterioro depende en larga medida de la manera a través de la cual las sociedades humanas ocupan el territorio: la urbaniz...

Full description

Autores:
Lampis, Andrea
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25053
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/7065
http://hdl.handle.net/10554/25053
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_5b3be194f0c12577d03e04dffab388ad
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25053
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2016 Andrea Lampishttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullLampis, Andrea2018-02-24T15:11:14Z2020-04-16T13:56:06Z2018-02-24T15:11:14Z2020-04-16T13:56:06Z2013-06-28http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/70652145-02262027-2103http://hdl.handle.net/10554/25053Como ha señalado Sassen (2010) podemos afirmar que hoy en día no sólo la humanidad es el principal consumidor de recursos provistos por los ecosistemas, sino que este proceso de deterioro depende en larga medida de la manera a través de la cual las sociedades humanas ocupan el territorio: la urbanización. Un primer elemento a considerar es la caída de la separación neta entre lo urbano y lo rural. Una consecuencia notable de la transformación urbana de nuestros hábitats es que las poblaciones rurales se han convertido en consumidores de productos que se originan en el marco de la economía industrial. Un segundo elemento es el impacto de las ciudades sobre el territorio. Sobre todo el fenómeno de periurbanización que es un elemento notable que acompaña el desarrollo de las ciudades intermedias, indica que junto a la rápida ocupación de áreas perimetrales de la ciudad se dan fenómenos como la precarización de las condiciones de vida, la ocupación no planificada del espacio, la generación de riesgos ambientales y para la población y la inseguridad (CIDS, 2007).PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/7065/5613Journal of Housing and Urbanism; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONALCuadernos de Vivienda y Urbanismo; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONALCUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONALnullCiudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexioneshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25053oai:repository.javeriana.edu.co:10554/250532023-03-29 12:46:25.458Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ciudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexiones
title Ciudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexiones
spellingShingle Ciudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexiones
null
title_short Ciudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexiones
title_full Ciudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexiones
title_fullStr Ciudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexiones
title_full_unstemmed Ciudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexiones
title_sort Ciudades Intermedias, Dinámicas Sociales y Ordenamiento del Territorio en Colombia: Retos y Reflexiones
dc.creator.fl_str_mv Lampis, Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lampis, Andrea
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv null
topic null
description Como ha señalado Sassen (2010) podemos afirmar que hoy en día no sólo la humanidad es el principal consumidor de recursos provistos por los ecosistemas, sino que este proceso de deterioro depende en larga medida de la manera a través de la cual las sociedades humanas ocupan el territorio: la urbanización. Un primer elemento a considerar es la caída de la separación neta entre lo urbano y lo rural. Una consecuencia notable de la transformación urbana de nuestros hábitats es que las poblaciones rurales se han convertido en consumidores de productos que se originan en el marco de la economía industrial. Un segundo elemento es el impacto de las ciudades sobre el territorio. Sobre todo el fenómeno de periurbanización que es un elemento notable que acompaña el desarrollo de las ciudades intermedias, indica que junto a la rápida ocupación de áreas perimetrales de la ciudad se dan fenómenos como la precarización de las condiciones de vida, la ocupación no planificada del espacio, la generación de riesgos ambientales y para la población y la inseguridad (CIDS, 2007).
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-06-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:11:14Z
2020-04-16T13:56:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:11:14Z
2020-04-16T13:56:06Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/7065
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-0226
2027-2103
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/25053
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/7065
http://hdl.handle.net/10554/25053
identifier_str_mv 2145-0226
2027-2103
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/7065/5613
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Journal of Housing and Urbanism; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Vivienda y Urbanismo; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Andrea Lampis
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Copyright (c) 2016 Andrea Lampis
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337625126862848