La corrupción medida desde la concentración de poder político en Colombia
Con el fin de entender cuáles pueden ser los ambientes que facilitan los actos de corrupción política, en el presente trabajo se evalúa la relación existente entre los índices de desempeño integral (a nivel de municipio y departamento) y el hecho de que exista afinidad política entre un municipio y...
- Autores:
-
Roncallo Patiño, Ana Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65665
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65665
- Palabra clave:
- Economía política
Corrupción
Indice de desempeño integral
Municipios
Colombia
Political economics
Corruption
Comprehensive performance index
Municipalities
Colombia
Economía - Tesis y disertaciones académicas
Economía política - Colombia
Corrupción - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Con el fin de entender cuáles pueden ser los ambientes que facilitan los actos de corrupción política, en el presente trabajo se evalúa la relación existente entre los índices de desempeño integral (a nivel de municipio y departamento) y el hecho de que exista afinidad política entre un municipio y su departamento durante un periodo electoral. La metodología usada abarca métodos econométricos como lo son Mínimos Cuadrados Ordinarios y Efectos Fijos para estimar la magnitud de la relación y se encuentra que cuando la alcaldía de un municipio y la gobernación de un departamento son del mismo partido político, los índices de desempeño son menores en promedio, en comparación con aquellos municipios que no tienen esta afinidad con su departamento. |
---|