Efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá
El objetivo de esta investigación fue determinar cuál fue el efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá. El diseño fue de de intervención con control de...
- Autores:
-
Barragán Rizo, Andrea Catalina
Rivas Escobar, Érica Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13790
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13790
- Palabra clave:
- EPOC
Seguimiento teléfinico
Estrategía educativa
COPD
Telephone follow-up
Capacity of self-care agency
nursing educational stragey
Enfermería de enfermedades respiratorias - Bogotá (Colombia)
Enfermedades respiratorias
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_5a896f1351f057088fda2fe4b7e0b003 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13790 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá |
title |
Efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá |
spellingShingle |
Efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá EPOC Seguimiento teléfinico Estrategía educativa COPD Telephone follow-up Capacity of self-care agency nursing educational stragey Enfermería de enfermedades respiratorias - Bogotá (Colombia) Enfermedades respiratorias Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá |
title_full |
Efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá |
title_fullStr |
Efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá |
title_sort |
Efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Barragán Rizo, Andrea Catalina Rivas Escobar, Érica Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Achury Beltrán, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barragán Rizo, Andrea Catalina Rivas Escobar, Érica Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
EPOC Seguimiento teléfinico Estrategía educativa |
topic |
EPOC Seguimiento teléfinico Estrategía educativa COPD Telephone follow-up Capacity of self-care agency nursing educational stragey Enfermería de enfermedades respiratorias - Bogotá (Colombia) Enfermedades respiratorias Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
COPD Telephone follow-up Capacity of self-care agency nursing educational stragey |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Enfermería de enfermedades respiratorias - Bogotá (Colombia) Enfermedades respiratorias Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El objetivo de esta investigación fue determinar cuál fue el efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá. El diseño fue de de intervención con control de corte histórica, la muestra estuvo constituida por 49 pacientes a los cuales se les aplico la escala de apreciación de la capacidad de agencia de autocuidado ASA. El estudio permitió concluir desde el análisis sociodemografico que la población con prevalencia estuvo en el género masculino, en el rango de edad de 70 a 89 años, con grado de escolaridad primaria, en las ocupaciones de pensionados y el hogar, de estrato socioeconómico tres, con presencia de familiar durante la implementación de la estrategia educativa y ausencia de educación previa a la intervención. Adicionalmente se estableció que los pacientes presentaban una baja capacidad de agencia de autocuidado evidenciado por un puntaje ASA con una media de //77, posteriormente al analizar el puntaje después de la intervención se identificó que sí hubo cambio en el puntaje, pero que dicho cambio ya lo generaba por sí sola la estrategia educativa, por lo cual se determinó que en estos pacientes el seguimiento telefónico no fue tan efectivo |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-22T23:30:48Z 2016-01-13T20:39:14Z 2020-04-16T20:53:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-22T23:30:48Z 2016-01-13T20:39:14Z 2020-04-16T20:53:37Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/13790 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/13790 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13790/3/BarraganRizoAndreaCatalina2013.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13790/4/BarraganRizoAndreaCatalina2013%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13790/5/BarraganRizoAndreaCatalina2013.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13790/6/BarraganRizoAndreaCatalina2013%20%282%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
61c3e6c1940dc365179e8ca9f3927b63 9cab0a701ea11bbdd2fc1cac09459199 cfbbe9027f44f23979d5b26b44d6af8b 9efbdefffa720a9696991a20c64acc94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671126910173184 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Achury Beltrán, Luisa FernandaBarragán Rizo, Andrea CatalinaRivas Escobar, Érica Alejandra2015-01-22T23:30:48Z2016-01-13T20:39:14Z2020-04-16T20:53:37Z2015-01-22T23:30:48Z2016-01-13T20:39:14Z2020-04-16T20:53:37Z2013http://hdl.handle.net/10554/13790instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl objetivo de esta investigación fue determinar cuál fue el efecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en Bogotá. El diseño fue de de intervención con control de corte histórica, la muestra estuvo constituida por 49 pacientes a los cuales se les aplico la escala de apreciación de la capacidad de agencia de autocuidado ASA. El estudio permitió concluir desde el análisis sociodemografico que la población con prevalencia estuvo en el género masculino, en el rango de edad de 70 a 89 años, con grado de escolaridad primaria, en las ocupaciones de pensionados y el hogar, de estrato socioeconómico tres, con presencia de familiar durante la implementación de la estrategia educativa y ausencia de educación previa a la intervención. Adicionalmente se estableció que los pacientes presentaban una baja capacidad de agencia de autocuidado evidenciado por un puntaje ASA con una media de //77, posteriormente al analizar el puntaje después de la intervención se identificó que sí hubo cambio en el puntaje, pero que dicho cambio ya lo generaba por sí sola la estrategia educativa, por lo cual se determinó que en estos pacientes el seguimiento telefónico no fue tan efectivoThe aim of this research was to determine which was the effect of the Educational Strategy of Nursing with telephone follow-up in the capacity of self-care agency of the patient with COPD which attends an institution of Fourth Level in Bogota. The design was of intervention with control of historic court, the sample was composed of 49 patients to whom were administered the scale of the assessment of capacity of self-care agency - ASA . The study concluded from the demographic analysis that the population with prevalence was male, in the age range of 70 - 89 years old, with primary school degree, in the occupations of retired and at home, of socio-economic stratum three, with the presence of family during the implementation of the educational strategy and lack of education prior to the intervention. In addition it was established that the patients had a low capacity of self-care agency as evidenced by the ASA score with an average of //77, subsequently when it was analyzed the score after the intervention was identified that if there was a change in the score, but such change already had generated by itself the educational strategy by which it was determined that in these patients the telephone follow-up was not as effective.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaEPOCSeguimiento teléfinicoEstrategía educativaCOPDTelephone follow-upCapacity of self-care agencynursing educational strageyEnfermería de enfermedades respiratorias - Bogotá (Colombia)Enfermedades respiratoriasEnfermería - Tesis y disertaciones académicasEfecto de la Estrategia Educativa de Enfermería con Seguimiento Telefónico en la Capacidad de Agencia de Autocuidado del Paciente con EPOC que Asiste a una Institución de IV Nivel en BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALBarraganRizoAndreaCatalina2013.pdfBarraganRizoAndreaCatalina2013.pdfDocumentoapplication/pdf3264822http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13790/3/BarraganRizoAndreaCatalina2013.pdf61c3e6c1940dc365179e8ca9f3927b63MD53open accessBarraganRizoAndreaCatalina2013 (2).pdfBarraganRizoAndreaCatalina2013 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf102384http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13790/4/BarraganRizoAndreaCatalina2013%20%282%29.pdf9cab0a701ea11bbdd2fc1cac09459199MD54metadata only accessTHUMBNAILBarraganRizoAndreaCatalina2013.pdf.jpgBarraganRizoAndreaCatalina2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4579http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13790/5/BarraganRizoAndreaCatalina2013.pdf.jpgcfbbe9027f44f23979d5b26b44d6af8bMD55open accessBarraganRizoAndreaCatalina2013 (2).pdf.jpgBarraganRizoAndreaCatalina2013 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9464http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13790/6/BarraganRizoAndreaCatalina2013%20%282%29.pdf.jpg9efbdefffa720a9696991a20c64acc94MD56open access10554/13790oai:repository.javeriana.edu.co:10554/137902022-05-03 10:10:17.131Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |