El espejo de los ausentes

El espejo de los ausentes es una apuesta narrativa que pone a dialogar a los objetos-sujetos de cada fotografía, con la cámara, conmigo como fotógrafo, con el papel, los pigmentos, el impresor, el marquetero y los espectadores. Las huellas de historias vividas o no vividas, reflejadas en las imágene...

Full description

Autores:
Ortegón Pérez, Germán
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65485
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65485
https://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587818451
Palabra clave:
Fotografía artística
Arte
Conflictos - Fotografías
Medio ambiente - Fotografías
Dolor - Fotografías
Artistas
Guerra - Fotografías
Rights
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El espejo de los ausentes es una apuesta narrativa que pone a dialogar a los objetos-sujetos de cada fotografía, con la cámara, conmigo como fotógrafo, con el papel, los pigmentos, el impresor, el marquetero y los espectadores. Las huellas de historias vividas o no vividas, reflejadas en las imágenes, despiertan nuestros sentidos aquí o en cualquier lugar del mundo. La propuesta visual que cruza la geografía de lugares y objetos, producto de los vejámenes de la guerra y el abandono, expone la ausencia de sus dueños, habla de otros que no están y que también nos habitan en diversos planos, hilando historias entre la memoria y el olvido. Los objetos rescatados en estas obras artísticas tienden un puente imaginario entre el desierto del Sahara y Colombia, que abren, a través de la interpretación, una conversación inconclusa. De esta manera, se expande nuestra consciencia y se rescata la belleza espiritual de los objetos-sujetos capturados por la cámara en el tiempo. La curaduría propuesta para la presentación de las fotografías cambió desde el momento en que se pensó presentar esta desdicha universal, de tal manera que cada imagen dialoga con las otras, independientemente de su ubicación geográfica e historia individual, convirtiéndose en un relato más universal.