Nosotros los académicos. Narrativas identitarias y autodefinición en la universidad actual
Las transformaciones del espacio universitario a partir de los años ochenta, en Chile, revelan el ascenso de formas managerialistas de organizar la universidad y el trabajo académico. El nuevo managment, orientado por lógicas de eficiencia y mercado, promueve una cultura laboral de rendición de cuen...
- Autores:
-
Fardella Cisternas, Carla; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Sisto Campos, Vicente; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Jiménez Vargas, Felipe; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32718
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10715
http://hdl.handle.net/10554/32718
- Palabra clave:
- psicología, psicología social
trabajo académico; capitalismo académico; identidades académicas
psychology; social psychology
academic work; entrepreneurial university; academic identities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las transformaciones del espacio universitario a partir de los años ochenta, en Chile, revelan el ascenso de formas managerialistas de organizar la universidad y el trabajo académico. El nuevo managment, orientado por lógicas de eficiencia y mercado, promueve una cultura laboral de rendición de cuentas y, en consecuencia, una reconfiguración de las identidades académicas llamadas a adscribirse a este nuevo modelo de universidad. Este artículo presenta una investigación cualitativa realizada en Chile con veinte académicos de planta en torno a su identidad laboral. A partir del análisis de contenido —discursivamente orientado— de veinte entrevistas, se presentan como resultado dos ejes en torno a los cuales se organizan las narrativas identitarias de los académicos, mostrando los efectos para la autodefinición de este grupo y la ética del trabajo académico. |
---|