Revista golpe de dados una mirada del país de los poetas
La historia de Colombia ha estado marcada desde el principio por la presencia constante de la violencia y la desigualdad. Tras el conflicto obvio que supusieron la Conquista y la Colonia en nuestro territorio, llegó la Independencia del país, y con ella una nueva clase social dominan te e innumerabl...
- Autores:
-
Llano Luna, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19162
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19162
- Palabra clave:
- Guerra en Colombia
Burocracia política
Pobreza
Colombia's history
Corruption
Political vicissitudes
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
Literatura colombiana - 1973-2009
Poesía colombiana - 1973-2009
Violencia política - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_56d90d20c7fa831bbba2d50f695d5310 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19162 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revista golpe de dados una mirada del país de los poetas |
title |
Revista golpe de dados una mirada del país de los poetas |
spellingShingle |
Revista golpe de dados una mirada del país de los poetas Guerra en Colombia Burocracia política Pobreza Colombia's history Corruption Political vicissitudes Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas Literatura colombiana - 1973-2009 Poesía colombiana - 1973-2009 Violencia política - Colombia |
title_short |
Revista golpe de dados una mirada del país de los poetas |
title_full |
Revista golpe de dados una mirada del país de los poetas |
title_fullStr |
Revista golpe de dados una mirada del país de los poetas |
title_full_unstemmed |
Revista golpe de dados una mirada del país de los poetas |
title_sort |
Revista golpe de dados una mirada del país de los poetas |
dc.creator.fl_str_mv |
Llano Luna, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Duque, Óscar Alberto, 1963- |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Llano Luna, Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Guerra en Colombia Burocracia política Pobreza |
topic |
Guerra en Colombia Burocracia política Pobreza Colombia's history Corruption Political vicissitudes Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas Literatura colombiana - 1973-2009 Poesía colombiana - 1973-2009 Violencia política - Colombia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Colombia's history Corruption Political vicissitudes |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas Literatura colombiana - 1973-2009 Poesía colombiana - 1973-2009 Violencia política - Colombia |
description |
La historia de Colombia ha estado marcada desde el principio por la presencia constante de la violencia y la desigualdad. Tras el conflicto obvio que supusieron la Conquista y la Colonia en nuestro territorio, llegó la Independencia del país, y con ella una nueva clase social dominan te e innumerables enfrentamientos y guerras civiles causados por pugnas políticas que han aparecido consecutivamente y sin descanso, manteniendo activa durante más de dos siglos una situación de guerra en Colombia. Este estado permanente de beligerancia, con la corrupción que lo ha acompañado, no sólo ha producido millones de muertos, sino también unas condiciones sociales, económicas y culturales que han configurado un contexto determinante para la producción y la recepción del arte y la cultura. La presencia perenne de la burocracia política y las acciones militares, además de la polarización de los conflictos, han caracterizado también los debates artísticos y culturales, que no han tenido, en general, un espacio propio, sino que con frecuencia han sido sólo la puesta en escena de los vaivenes políticos. Esto ha generado, en líneas generales, una pobreza en el campo artístico del país, que se ha caracterizado por estar subyugado a los conflictos de la política. Además, se suma la pobreza económica, ya que la necesidad continua de solucionar problemas más básicos e inmediatos por parte de la gran mayoría de la población no ha permitido el desarrollo pleno de una tradición artística propia y bien arraigada que sea conocida y respetada por los habitantes de Colombia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:54:58Z 2020-04-16T15:10:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:54:58Z 2020-04-16T15:10:56Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19162 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19162 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Estudios Literarios |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19162/3/LlanoLunaSantiago2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19162/4/LlanoLunaSantiago2016%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19162/5/LlanoLunaSantiago2016.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19162/6/LlanoLunaSantiago2016%20%282%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ca9285a5437cf6365fc3f8703edda54 e688531c3dd6498626f2831663f0dbaf 8168099819b69a1550ae49dc54a60c9d 6c3fa04baa5d2bbceff0c6d7136f63c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338177146552320 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Duque, Óscar Alberto, 1963-Llano Luna, Santiago2016-10-07T20:54:58Z2020-04-16T15:10:56Z2016-10-07T20:54:58Z2020-04-16T15:10:56Z2016http://hdl.handle.net/10554/19162instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa historia de Colombia ha estado marcada desde el principio por la presencia constante de la violencia y la desigualdad. Tras el conflicto obvio que supusieron la Conquista y la Colonia en nuestro territorio, llegó la Independencia del país, y con ella una nueva clase social dominan te e innumerables enfrentamientos y guerras civiles causados por pugnas políticas que han aparecido consecutivamente y sin descanso, manteniendo activa durante más de dos siglos una situación de guerra en Colombia. Este estado permanente de beligerancia, con la corrupción que lo ha acompañado, no sólo ha producido millones de muertos, sino también unas condiciones sociales, económicas y culturales que han configurado un contexto determinante para la producción y la recepción del arte y la cultura. La presencia perenne de la burocracia política y las acciones militares, además de la polarización de los conflictos, han caracterizado también los debates artísticos y culturales, que no han tenido, en general, un espacio propio, sino que con frecuencia han sido sólo la puesta en escena de los vaivenes políticos. Esto ha generado, en líneas generales, una pobreza en el campo artístico del país, que se ha caracterizado por estar subyugado a los conflictos de la política. Además, se suma la pobreza económica, ya que la necesidad continua de solucionar problemas más básicos e inmediatos por parte de la gran mayoría de la población no ha permitido el desarrollo pleno de una tradición artística propia y bien arraigada que sea conocida y respetada por los habitantes de Colombia.Colombia's history has been marked from the outset by the constant presence of the violence and inequality. After the obvious conflict which resulted in the conquest and colonization in our territory, came the independence of the country, and with it a new dominant social class and countless clashes and civil wars caused by political conflicts that have appeared consecutively without rest, keeping active for more than two centuries a situation of war in Colombia. This permanent state of war, corruption that has accompanied, not only has produced millions of deaths, but also social conditions, economic and cultural factors that have shaped a decisive context for production and reception of art and culture. The perennial presence of the political bureaucracy and actions military, in addition to the polarization of conflicts have also characterized the discussions artistic and cultural, that have not been generally own space, but often They have been only the staging of political vicissitudes. This has led, in general, is a poverty in the arts of the country, which has been characterized by being subjugated the conflicts of politics. In addition, economic poverty is added, as the continuing need for solve most basic and immediate problems by the vast majority of the population It has allowed the full development of their own artistic tradition and well established it known and respected by the people of Colombia.Profesional en Estudios LiterariosPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEstudios LiterariosFacultad de Ciencias SocialesGuerra en ColombiaBurocracia políticaPobrezaColombia's historyCorruptionPolitical vicissitudesEstudios literarios - Tesis y disertaciones académicasLiteratura colombiana - 1973-2009Poesía colombiana - 1973-2009Violencia política - ColombiaRevista golpe de dados una mirada del país de los poetasTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALLlanoLunaSantiago2016.pdfLlanoLunaSantiago2016.pdfDocumentoapplication/pdf752974http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19162/3/LlanoLunaSantiago2016.pdf2ca9285a5437cf6365fc3f8703edda54MD53open accessLlanoLunaSantiago2016 (2).pdfLlanoLunaSantiago2016 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf521616http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19162/4/LlanoLunaSantiago2016%20%282%29.pdfe688531c3dd6498626f2831663f0dbafMD54metadata only accessTHUMBNAILLlanoLunaSantiago2016.pdf.jpgLlanoLunaSantiago2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4178http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19162/5/LlanoLunaSantiago2016.pdf.jpg8168099819b69a1550ae49dc54a60c9dMD55open accessLlanoLunaSantiago2016 (2).pdf.jpgLlanoLunaSantiago2016 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8872http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19162/6/LlanoLunaSantiago2016%20%282%29.pdf.jpg6c3fa04baa5d2bbceff0c6d7136f63c7MD56open access10554/19162oai:repository.javeriana.edu.co:10554/191622022-05-03 12:07:49.096Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |