Diseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de duelo
Como parte de la evolución de las generaciones en la sociedad actual, se pone en evidencia una transformación en el manejo de las relaciones interpersonales entre los más jóvenes, siendo estas llevadas con gran intensidad incluso en los momentos de ruptura, dando lugar a comportamientos auto flagela...
- Autores:
-
García Devia, Camila Alejandra
Mejía Pedreros, Mayi Lilian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16214
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/16214
- Palabra clave:
- Sistema (producto-servicio)
Diseño modelo de negocio
Duelo amoroso
Diseño de producto
Diseño de alimentos
Diseño emocional
La botica de la tusa
Product and service system
Business model design
Grief breaking up
Product design
Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_55d613534445d497e04c9388ec1f279a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16214 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de duelo |
title |
Diseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de duelo |
spellingShingle |
Diseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de duelo Sistema (producto-servicio) Diseño modelo de negocio Duelo amoroso Diseño de producto Diseño de alimentos Diseño emocional La botica de la tusa Product and service system Business model design Grief breaking up Product design Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Diseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de duelo |
title_full |
Diseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de duelo |
title_fullStr |
Diseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de duelo |
title_full_unstemmed |
Diseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de duelo |
title_sort |
Diseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de duelo |
dc.creator.fl_str_mv |
García Devia, Camila Alejandra Mejía Pedreros, Mayi Lilian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pardo Gibson, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Devia, Camila Alejandra Mejía Pedreros, Mayi Lilian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistema (producto-servicio) Diseño modelo de negocio Duelo amoroso Diseño de producto Diseño de alimentos Diseño emocional La botica de la tusa |
topic |
Sistema (producto-servicio) Diseño modelo de negocio Duelo amoroso Diseño de producto Diseño de alimentos Diseño emocional La botica de la tusa Product and service system Business model design Grief breaking up Product design Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Product and service system Business model design Grief breaking up Product design |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Como parte de la evolución de las generaciones en la sociedad actual, se pone en evidencia una transformación en el manejo de las relaciones interpersonales entre los más jóvenes, siendo estas llevadas con gran intensidad incluso en los momentos de ruptura, dando lugar a comportamientos auto flagelantes y que atentan contra el bienestar y la salud mental y física del individuo. A pesar de que el duelo amoroso es un proceso por el que toda la humanidad pasa, su manejo y superación no son llevados bajo los métodos recomendados para tratarlo sanamente como bien lo sugieren los psicólogos especialistas en el tema. Teniendo en cuenta esto y analizando la trágica idea que se tiene del desamor, y considerando como el problema general la no recurrencia a terapias psicológicas para tratar el duelo amoroso, debido a la estigmatización que dichos tratamientos tienen en los grupos sociales, especialmente los jóvenes, y al difícil acceso (implicación de esfuerzos, tiempo para citas, desplazamientos, dinero y disposición), se discurre como problema específico la ausencia y necesidad de un algo más accesible, próximo y personal que permita obtener casi el mismo beneficio de las terapias pero adquiriendo una connotación cotidiana y positiva. Es precisamente con la intención de aportar a la mejora y al bienestar de las dimensiones psicoafectivas e interpersonales de la población colombiana, que consideramos como opción de Trabajo de grado de diseño industrial, el diseño de un sistema que contribuya a hacer del duelo amoroso, un proceso más accesible, llevadero y positivo, que permitan así el óptimo desarrollo del ser humano dentro de la sociedad. Se pretende entonces, que contando con la capacidad de configurar una marca, un modelo de negocio y sus respectivos productos, se apele a las funciones psicológicas por la conformación formal-estética y el lenguaje comunicativo que se usará para lograr un estímulo a partir de la interacción y los patrones de uso, se logrará crear una atmósfera emocional de bienestar, según Jack Breen (DELFT, 2005), y por tanto una nueva alternativa para el manejo de esta situación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-08T21:46:04Z 2016-03-17T15:35:25Z 2020-04-16T14:05:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-08T21:46:04Z 2016-03-17T15:35:25Z 2020-04-16T14:05:27Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/16214 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/16214 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/4/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/5/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/2/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdf.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/6/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/7/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012%20%282%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6471802f1b44a0749df1eef31800998 e637befbca999326d13ae68487b75cec 7e8502912baf22c9d62709c648a7696a 37708f10a0e539e1a5b26f0da68de4a3 2520c4f271800015703df587c3d71bf6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338124433588224 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pardo Gibson, JaimeGarcía Devia, Camila AlejandraMejía Pedreros, Mayi Lilian2015-11-08T21:46:04Z2016-03-17T15:35:25Z2020-04-16T14:05:27Z2015-11-08T21:46:04Z2016-03-17T15:35:25Z2020-04-16T14:05:27Z2012http://hdl.handle.net/10554/16214instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coComo parte de la evolución de las generaciones en la sociedad actual, se pone en evidencia una transformación en el manejo de las relaciones interpersonales entre los más jóvenes, siendo estas llevadas con gran intensidad incluso en los momentos de ruptura, dando lugar a comportamientos auto flagelantes y que atentan contra el bienestar y la salud mental y física del individuo. A pesar de que el duelo amoroso es un proceso por el que toda la humanidad pasa, su manejo y superación no son llevados bajo los métodos recomendados para tratarlo sanamente como bien lo sugieren los psicólogos especialistas en el tema. Teniendo en cuenta esto y analizando la trágica idea que se tiene del desamor, y considerando como el problema general la no recurrencia a terapias psicológicas para tratar el duelo amoroso, debido a la estigmatización que dichos tratamientos tienen en los grupos sociales, especialmente los jóvenes, y al difícil acceso (implicación de esfuerzos, tiempo para citas, desplazamientos, dinero y disposición), se discurre como problema específico la ausencia y necesidad de un algo más accesible, próximo y personal que permita obtener casi el mismo beneficio de las terapias pero adquiriendo una connotación cotidiana y positiva. Es precisamente con la intención de aportar a la mejora y al bienestar de las dimensiones psicoafectivas e interpersonales de la población colombiana, que consideramos como opción de Trabajo de grado de diseño industrial, el diseño de un sistema que contribuya a hacer del duelo amoroso, un proceso más accesible, llevadero y positivo, que permitan así el óptimo desarrollo del ser humano dentro de la sociedad. Se pretende entonces, que contando con la capacidad de configurar una marca, un modelo de negocio y sus respectivos productos, se apele a las funciones psicológicas por la conformación formal-estética y el lenguaje comunicativo que se usará para lograr un estímulo a partir de la interacción y los patrones de uso, se logrará crear una atmósfera emocional de bienestar, según Jack Breen (DELFT, 2005), y por tanto una nueva alternativa para el manejo de esta situación."As part of the evolution of the generations in today's society, is evidenced a transformation in the management of relationships among young people, these being carried with great intensity even in moments of rupture, resulting behaviors self flagellants and undermining the welfare and mental and physical health of the individual. Although loving grief is a process that all humanity passes, handling and overcoming are not brought under the recommended methods to treat healthy as well suggested by psychologists specializing in the subject. Given this and analyzing the tragic idea we have of indifference, and considering the general problem to the non-recurrence to psychological therapies to treat loving duel due to stigmatization that these treatments have in social groups, especially youth, and ""hard to reach"" (involvement efforts, time for dating, travel, money and willingness) runs as a specific problem is the absence and need for ""something"" more accessible, close and personal to obtain almost the same benefit of therapies but acquiring a positive connotation and everyday."Diseñador (a) IndustrialPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaDiseño IndustrialFacultad de Arquitectura y DiseñoSistema (producto-servicio)Diseño modelo de negocioDuelo amorosoDiseño de productoDiseño de alimentosDiseño emocionalLa botica de la tusaProduct and service systemBusiness model designGrief breaking upProduct designDiseño Industrial - Tesis y disertaciones académicasDiseño de sistema producto-servicio para el acompañamiento del proceso de dueloTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALGarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdfGarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdfDocumentoapplication/pdf1372213http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/4/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdfe6471802f1b44a0749df1eef31800998MD54open accessGarciaDeviaCamilaAlejandra2012 (2).pdfGarciaDeviaCamilaAlejandra2012 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf525015http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/5/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012%20%282%29.pdfe637befbca999326d13ae68487b75cecMD55metadata only accessTEXTGarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdf.txtExtracted texttext/plain167869http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/2/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdf.txt7e8502912baf22c9d62709c648a7696aMD52open accessTHUMBNAILGarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdf.jpgGarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4613http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/6/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012.pdf.jpg37708f10a0e539e1a5b26f0da68de4a3MD56open accessGarciaDeviaCamilaAlejandra2012 (2).pdf.jpgGarciaDeviaCamilaAlejandra2012 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5562http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16214/7/GarciaDeviaCamilaAlejandra2012%20%282%29.pdf.jpg2520c4f271800015703df587c3d71bf6MD57open access10554/16214oai:repository.javeriana.edu.co:10554/162142022-05-03 15:21:15.202Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |