Desarrollo agrario y complejidad económica: estudio de caso de una empresa agrícola de Murcia, España
Desde la perspectiva de la complejidad económica se puede explicar el desarrollo a partir del proceso de acumulación de conocimiento incorporado a los bienes y servicios. A partir del estudio de la evolución de una empresa agrícola de Murcia (España), dedicada, desde 1995, a la producción,...
- Autores:
-
Casaú Guirao, Miguel Ángel
Noguera-Méndez, Pedro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38529
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20835
http://hdl.handle.net/10554/38529
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Desde la perspectiva de la complejidad económica se puede explicar el desarrollo a partir del proceso de acumulación de conocimiento incorporado a los bienes y servicios. A partir del estudio de la evolución de una empresa agrícola de Murcia (España), dedicada, desde 1995, a la producción, manipulación y comercialización de uva de mesa sin pepita y de su comparación con otras empresas agrícolas tradicionales, se examinan diversos conceptos de esta perspectiva; en particular la incorporación de conocimiento e información a los productos y la formación de redes tanto de personas como de empresas. |
---|