No todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculina

Se realizó un estudio cualitativo basado en las vivencias de los papás que tienen un hijo diagnosticado con leucemia, en el cual participaron 6 papás que asistían a una fundación, esto con el fin de conocer cuáles son las principales vivencias, por las que estos han tenido que pasar entorno a la enf...

Full description

Autores:
Bueno Carranza, Ana Alexandra
Mora Franco, Nadia Briyid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13805
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/13805
Palabra clave:
Vivencias de padres
Leucemia
Experiencias de vida
Experiences of parents
Leukemia
life experiences
Leucemia - Aspectos sociales
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_549fd4b9250974a05ff4cca37bddd57e
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13805
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv No todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculina
title No todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculina
spellingShingle No todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculina
Vivencias de padres
Leucemia
Experiencias de vida
Experiences of parents
Leukemia
life experiences
Leucemia - Aspectos sociales
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
title_short No todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculina
title_full No todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculina
title_fullStr No todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculina
title_full_unstemmed No todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculina
title_sort No todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculina
dc.creator.fl_str_mv Bueno Carranza, Ana Alexandra
Mora Franco, Nadia Briyid
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Eslava Albarracín, Daniel Gonzalo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bueno Carranza, Ana Alexandra
Mora Franco, Nadia Briyid
dc.subject.spa.fl_str_mv Vivencias de padres
Leucemia
Experiencias de vida
topic Vivencias de padres
Leucemia
Experiencias de vida
Experiences of parents
Leukemia
life experiences
Leucemia - Aspectos sociales
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Experiences of parents
Leukemia
life experiences
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Leucemia - Aspectos sociales
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
description Se realizó un estudio cualitativo basado en las vivencias de los papás que tienen un hijo diagnosticado con leucemia, en el cual participaron 6 papás que asistían a una fundación, esto con el fin de conocer cuáles son las principales vivencias, por las que estos han tenido que pasar entorno a la enfermedad de su hijo mediante una entrevista semiestructurada que contiene un antes, durante y un después, para realizar su respectivo análisis con una matriz de redacción. Se pudo evidenciar que los padres carecen de conocimiento sobre la leucemia, afectando la forma de aceptar el diagnóstico de su hijo, lo que les genera una serie de sentimientos y acciones que les implica cambiar su día normal, reajustes de horarios laborales, largas hospitalizaciones, cuidado de sus otros hijos en manos de familiares, cambiar la perspectiva de ver la vida y las situaciones, porque su hijo enfermo pasó a ser el centro de atención y cuidado de los padres. Con esta investigación se logró conocer que la mayoría de los papás reprimen sus sentimientos y pensamientos frente a las situaciones que les implique desestabilidad emocional, mostrando siempre su carácter fuerte ante cada procedimiento o evento que presente su hijo, aunque ellos no demuestren el dolor por dentro están sufriendo y están más afectados en su interior, al verlo padecer con el transcurrir de la enfermedad.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-22T23:30:50Z
2016-01-13T20:39:19Z
2020-04-16T20:52:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-22T23:30:50Z
2016-01-13T20:39:19Z
2020-04-16T20:52:23Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/13805
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/13805
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Enfermería
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13805/3/BuenoCarranzaAnaAlexandra2013.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13805/4/BuenoCarranzaAnaAlexandra2013%20%282%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13805/5/BuenoCarranzaAnaAlexandra2013.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13805/6/BuenoCarranzaAnaAlexandra2013%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 538f740013e7901e42fd7ee5a01b7663
1615e3417795354742a57c6fe0434784
06bc9caeeefb08b91cb83d42caa307ce
c6cf8c52ccd1a0b5bcd49a1ccf37d5b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671356248424448
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eslava Albarracín, Daniel GonzaloBueno Carranza, Ana AlexandraMora Franco, Nadia Briyid2015-01-22T23:30:50Z2016-01-13T20:39:19Z2020-04-16T20:52:23Z2015-01-22T23:30:50Z2016-01-13T20:39:19Z2020-04-16T20:52:23Z2013http://hdl.handle.net/10554/13805instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coSe realizó un estudio cualitativo basado en las vivencias de los papás que tienen un hijo diagnosticado con leucemia, en el cual participaron 6 papás que asistían a una fundación, esto con el fin de conocer cuáles son las principales vivencias, por las que estos han tenido que pasar entorno a la enfermedad de su hijo mediante una entrevista semiestructurada que contiene un antes, durante y un después, para realizar su respectivo análisis con una matriz de redacción. Se pudo evidenciar que los padres carecen de conocimiento sobre la leucemia, afectando la forma de aceptar el diagnóstico de su hijo, lo que les genera una serie de sentimientos y acciones que les implica cambiar su día normal, reajustes de horarios laborales, largas hospitalizaciones, cuidado de sus otros hijos en manos de familiares, cambiar la perspectiva de ver la vida y las situaciones, porque su hijo enfermo pasó a ser el centro de atención y cuidado de los padres. Con esta investigación se logró conocer que la mayoría de los papás reprimen sus sentimientos y pensamientos frente a las situaciones que les implique desestabilidad emocional, mostrando siempre su carácter fuerte ante cada procedimiento o evento que presente su hijo, aunque ellos no demuestren el dolor por dentro están sufriendo y están más afectados en su interior, al verlo padecer con el transcurrir de la enfermedad.A qualitative study based on the experiences of parents who have a child diagnosed with leukemia, which involved six parents attending a foundation, this in order to know what the main experiences are, why these have had was performed to go around your child's disease using a semistructured interview containing a before, during and after, for their analysis with an array of writing. It was evident that parents lack knowledge about leukemia, affecting the way of accepting the diagnosis of their child, they generated a series of feelings and actions involving them change their normal day adjustments of working hours, longer hospitalizations, care of other children in the hands of family members, change the perspective on life and situations, because their sick child became the center of attention and parental care. With this investigation, it was found that most parents suppress their feelings and thoughts dealing with situations involving them emotional destabilization, always showing his strong character before each procedure or event to present your child, even if they do not show the pain inside are suffering and are more concerned therein, seeing him suffer with the passing of the disease.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaVivencias de padresLeucemiaExperiencias de vidaExperiences of parentsLeukemialife experiencesLeucemia - Aspectos socialesEnfermería - Tesis y disertaciones académicasNo todo está perdido- vivencias de los padres frente a la leucemia de su hijo desde la perspectiva masculinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALBuenoCarranzaAnaAlexandra2013.pdfBuenoCarranzaAnaAlexandra2013.pdfDocumentoapplication/pdf328502http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13805/3/BuenoCarranzaAnaAlexandra2013.pdf538f740013e7901e42fd7ee5a01b7663MD53open accessBuenoCarranzaAnaAlexandra2013 (2).pdfBuenoCarranzaAnaAlexandra2013 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf260889http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13805/4/BuenoCarranzaAnaAlexandra2013%20%282%29.pdf1615e3417795354742a57c6fe0434784MD54metadata only accessTHUMBNAILBuenoCarranzaAnaAlexandra2013.pdf.jpgBuenoCarranzaAnaAlexandra2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4535http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13805/5/BuenoCarranzaAnaAlexandra2013.pdf.jpg06bc9caeeefb08b91cb83d42caa307ceMD55open accessBuenoCarranzaAnaAlexandra2013 (2).pdf.jpgBuenoCarranzaAnaAlexandra2013 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7506http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13805/6/BuenoCarranzaAnaAlexandra2013%20%282%29.pdf.jpgc6cf8c52ccd1a0b5bcd49a1ccf37d5b2MD56open access10554/13805oai:repository.javeriana.edu.co:10554/138052022-05-03 16:01:50.513Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co