Universidad y ciudad: ordenamiento ecourbanístico de equipamientos universitarios en Bogotá
Esta investigación busca analizar cómo se ordenan territorialmente los equipamientos universitarios y aportar algunos criterios ambientales, tanto al ordenamiento de dichos equipamientos como a su armonización con el modelo de ciudad. A partir de: a) La elaboración de un “estado del arte” de las exp...
- Autores:
-
Román Núñez, Yenny Constanza
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25120
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5685
http://hdl.handle.net/10554/25120
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación busca analizar cómo se ordenan territorialmente los equipamientos universitarios y aportar algunos criterios ambientales, tanto al ordenamiento de dichos equipamientos como a su armonización con el modelo de ciudad. A partir de: a) La elaboración de un “estado del arte” de las experiencias e investigaciones realizadas por universidades internacionales y nacionales. b) El análisis de los resultados sobre ordenamiento de algunos equipamientos universitarios bogotanos. c) La identificación de impactos ambientales y urbanos de los entornos universitarios y la relación de dichos equipamientos universitarios, con el modelo de ciudad propuesto en el POT de Bogotá.Dentro de la metodología se emplean varias técnicas, el “estudio de caso” Yin (1985), la investigación documental (Alfonso, 1995), de tipo informativa y de tipo argumentativa (Páramo, 2008). Como resultado se proponen nuevas líneas de acción y acciones para fortalecer la función emergente del ordenamiento ecourbanístico (ambiental - urbano – urbanístico) de equipamientos universitarios como elemento catalizador del espacio urbano de calidad para la ciudad. |
---|