Hacia una semiótica del paisaje urbano

Una de las formas como el habitante percibe y comprende los asentamientos humanos es el paisaje urbano. En esta Ponencia se aborda el Paisaje urbano desde una perspectiva semiótica. A partir de nociones teóricas básicas y mediante un proceso hermenéutico, se propone desarrollar y profundizar la dime...

Full description

Autores:
Góngora Villabona, Lizardo Álvaro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25328
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5357
http://hdl.handle.net/10554/25328
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Una de las formas como el habitante percibe y comprende los asentamientos humanos es el paisaje urbano. En esta Ponencia se aborda el Paisaje urbano desde una perspectiva semiótica. A partir de nociones teóricas básicas y mediante un proceso hermenéutico, se propone desarrollar y profundizar la dimensión signo-simbólica del paisaje urbano, su complejidad relacional y su proyección de sentido en el aspecto ecológico, entendido éste como la interrelación naturaleza-cultura. La condición semiótica del paisaje urbano, hace referencia a su capacidad de mediar el sentido de la realidad urbana. Dicho sentido es de carácter sígnico o cultural y de carácter simbólico o creativo. Por esta razón, los paisajes urbanos, permiten comprender las múltiples relaciones entre los diferentes grupos sociales y la manera como se insertan o se marginan entre sí en el seno de la comunidad urbana.