De la guerra a la paz: identidades en transición. Análisis de la transformación de la autorrepresentación del género de mujeres excombatientes

La presente investigación surge del interés por comprender cómo las identidades de género de las mujeres pueden estar influenciadas por las dinámicas de la guerra, pero cómo, a su vez, los procesos de transición a la vida civil y los procesos de desmilitarización del género se inscriben en la constr...

Full description

Autores:
Delgado González, Eliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63902
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/63902
Palabra clave:
Desmovilización
Género
Regímenes de género
Identidad
Autorrepresentación
Gender
Demobilization
Identity
Gender regimes
Self-representation
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Desmovilización - Colombia
Conflicto armado - Colombia
Identidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación surge del interés por comprender cómo las identidades de género de las mujeres pueden estar influenciadas por las dinámicas de la guerra, pero cómo, a su vez, los procesos de transición a la vida civil y los procesos de desmilitarización del género se inscriben en la construcción identitaria de las excombatientes. De este modo, el presente trabajo se centra en responder a la pregunta sobre ¿de qué manera se transforma la autorrepresentación del género de mujeres excombatientes que han sido parte de procesos de desmovilización?. Para cumplir con el objetivo establecido, en primer lugar, se realiza una contextualización sobre los procesos de desmovilización, reinserción y acuerdos de paz en Colombia, resaltando la ausencia de la participación de mujeres en los diseños y la implementación de dichos procesos. Posteriormente, se narran las experiencias de las mujeres antes, durante y después de su paso por los grupos armados con el fin de identificar los regímenes de género imperantes, así como las instituciones y los espacios que determinaron la configuración e idea de ser mujer durante los tres periodos de análisis. Finalmente, a modo de hallazgos se encontró que las mujeres excombatientes atravesaron diferentes procesos de reconfiguración identitaria condicionados por los regímenes de género patriarcales antes, durante y después de su paso por los grupos armados.