Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena
Mediante un enfoque participativo que promueve el uso combinado de diferentes métodos y técnicas, cuantitativos y cualitativos, desde un perspectiva sistémica, crítica y pluralista, el proyecto tuvo como objetivos la elaboración de un diagnóstico de la situación de salud de la población desplazada,...
- Autores:
-
Hernández Bello, Amparo
Vega Romero, Román
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25222
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2797
http://hdl.handle.net/10554/25222
- Palabra clave:
- null
null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_51168c336323f30c747673ba9580a622 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25222 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullHernández Bello, AmparoVega Romero, Román2018-02-24T15:11:30Z2020-04-16T15:51:32Z2018-02-24T15:11:30Z2020-04-16T15:51:32Z2003-12-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/27971657-7027http://hdl.handle.net/10554/25222Mediante un enfoque participativo que promueve el uso combinado de diferentes métodos y técnicas, cuantitativos y cualitativos, desde un perspectiva sistémica, crítica y pluralista, el proyecto tuvo como objetivos la elaboración de un diagnóstico de la situación de salud de la población desplazada, pobre y vulnerable que se asienta en la zona sur oriental de Cartagena, la exploración de las políticas locales y nacionales y del papel de los servicios de salud, con miras a la definición de los lineamientos para el diseño de una estrategia de intervención que permita mejorar el bienestar de la población. El estudio presenta los principales problemas de salud y sus determinantes en la visión de comunidades desplazadas, pobres y vulnerables, autoridades y de otros sectores sociales. Resume las características y limitaciones de la normatividad existente para la atención de la población desplazada y de la población pobre y vulnerable previstos por el Sistema de seguridad social en salud. Propone lineamientos para la intervención a partir de los contenidos de la atención primaria y la promoción de la salud en los aspectos de integralidad, intersectorialidad, descentralización, participación social, equidad y salud familiar, con base en las propuestas de comunidades y autoridades.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2797/2060Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 2, Núm. 5 (2003)nullnullnullLineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagenanullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25222oai:repository.javeriana.edu.co:10554/252222023-03-29 12:45:33.192Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena |
title |
Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena |
spellingShingle |
Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena null null null |
title_short |
Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena |
title_full |
Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena |
title_fullStr |
Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena |
title_sort |
Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Bello, Amparo Vega Romero, Román |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Bello, Amparo Vega Romero, Román |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null null null |
topic |
null null null |
description |
Mediante un enfoque participativo que promueve el uso combinado de diferentes métodos y técnicas, cuantitativos y cualitativos, desde un perspectiva sistémica, crítica y pluralista, el proyecto tuvo como objetivos la elaboración de un diagnóstico de la situación de salud de la población desplazada, pobre y vulnerable que se asienta en la zona sur oriental de Cartagena, la exploración de las políticas locales y nacionales y del papel de los servicios de salud, con miras a la definición de los lineamientos para el diseño de una estrategia de intervención que permita mejorar el bienestar de la población. El estudio presenta los principales problemas de salud y sus determinantes en la visión de comunidades desplazadas, pobres y vulnerables, autoridades y de otros sectores sociales. Resume las características y limitaciones de la normatividad existente para la atención de la población desplazada y de la población pobre y vulnerable previstos por el Sistema de seguridad social en salud. Propone lineamientos para la intervención a partir de los contenidos de la atención primaria y la promoción de la salud en los aspectos de integralidad, intersectorialidad, descentralización, participación social, equidad y salud familiar, con base en las propuestas de comunidades y autoridades. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003-12-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:30Z 2020-04-16T15:51:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:30Z 2020-04-16T15:51:32Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2797 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-7027 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25222 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2797 http://hdl.handle.net/10554/25222 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2797/2060 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 2, Núm. 5 (2003) |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671119938191360 |