Optimización de la rotación de inventario para mejorar la eficiencia financiera en Diageo
Diageo, una distinguida empresa británica, ha logrado destacarse notablemente en el competitivo universo de las bebidas alcohólicas a nivel global, rindiendo homenaje a su pasado mientras se orienta resueltamente hacia el futuro. En el escenario colombiano, Diageo lidera, adaptando su amplio catálog...
- Autores:
-
Rojas Guevara, Paula Sofia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66246
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66246
- Palabra clave:
- Inventario
COVID-19
SLOBS
Cadena de suministros
Destrucciones
Inventory
COVID-19
SLOBS
Supply chain
Destruction
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Diageo, una distinguida empresa británica, ha logrado destacarse notablemente en el competitivo universo de las bebidas alcohólicas a nivel global, rindiendo homenaje a su pasado mientras se orienta resueltamente hacia el futuro. En el escenario colombiano, Diageo lidera, adaptando su amplio catálogo de marcas a la cultura local. Enfrenta, sin embargo, una intensa competencia, siendo desafiada. Un desafío significativo para Diageo es el exceso de inventario, que se ha agravado debido a transformaciones en los patrones de consumo y a la reducción de ventas directas al consumidor. La gestión del inventario se lleva a cabo en estrecha colaboración con diversas áreas de la empresa, incluyendo Finanzas Comerciales, Cadena de suministro y Control Financiero. La pandemia de COVID-19 trajo consigo fluctuaciones imprevisibles en la demanda y un marcado exceso de inventario. Para abordar estos desafíos, se han implementado estrategias de control de inventario, categorizando productos en "SLOBS" (productos con baja rotación) y aplicando estrategias comerciales antes de considerar la destrucción del inventario, es por esto que el objetivo general de este proyecto es el desarrollo de una guía de recomendaciones para que las tres aristas más importantes aporten para el aumento de rotación de inventario. |
---|