Factores asociados a desenlaces adversos en pacientes con falla cardiaca crónica hospitalizados por Sars-cov2/Covid19
Introducción: el SARS-CoV-2 presenta interacción multimodal con el sistema cardiovascular, durante la infección los pacientes con enfermedad cardiaca presentan peores desenlaces clínicos y empeoramiento de condiciones crónicas como falla cardiaca. El objetivo de este estudio fue identificar los fact...
- Autores:
-
Castro Paris, Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60918
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/60918
- Palabra clave:
- Sars cov 2
Covid-19
Mortalidad
Unidad de cuidados intensivos
Insuficiencia respiratoria
Falla cardiaca
Sars cov 2
Covid-19
Mortality
Intensive care unit
Respiratory insufficiency
Heart failure
COVID-19 (Enfermedad)
Mortalidad
Insuficiencia respiratoria
Especialización en cardiología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: el SARS-CoV-2 presenta interacción multimodal con el sistema cardiovascular, durante la infección los pacientes con enfermedad cardiaca presentan peores desenlaces clínicos y empeoramiento de condiciones crónicas como falla cardiaca. El objetivo de este estudio fue identificar los factores detectables al ingreso que estaban asociados a requerimiento de ingreso a UCI, ventilación mecánica y muerte en pacientes con antecedente de falla cardiaca hospitalizados por SARS-COV-2/Covid-19. Materiales y Métodos: estudio observacional analítico basado en una cohorte retrospectiva de pacientes hospitalizados por SARS-COV-2/Covid-19, en un Hospital Universitario en Bogotá, Colombia, entre el 19 de marzo de 2020 y 31 de julio de 2021. Se analizaron características demográficas, comorbilidades, tratamiento y paraclínicos al ingreso del paciente, para evaluar la asociación con el desenlace compuesto de ingreso a UCI, requerimiento de ventilación mecánica o muerte intrahospitalaria, se realizó un modelo de regresión logística. Resultados: vDe un total de 3793 pacientes del registro institucional del Hospital Universitario San Ignacio hospitalizados por SARS-COV-2/Covid-19 del 19 de marzo de 2020 al 31 de julio de 2021, se identificaron 241 pacientes hospitalizados por SARS-COV-2/Covid-19 con antecedente de falla cardiaca fueron analizados, 81 (33.6%) ingresaron a UCI, 62 (25.7%) requirieron ventilación mecánica y 99 (41.1%) fallecieron. En el análisis univariado se encontró que el desenlace compuesto (ingreso a UCI, requerimiento de ventilación mecánica o muerte intrahospitalaria), se asoció con puntajes News 5-6 (OR 2.46; IC95% 1.35; 4.49, p = 0.003), News ≥7 (OR 5.19; IC95% 2.23;12.09, p 0.001), niveles LDH 350 U/L (OR 3.73; IC95% 2.09; 6.67, p 0.001), PCR 10mg/dl (OR 4.08; IC95% 2.29; 7.27, p 0.001) y BNP o proBNP elevado (OR 3.15; IC95% 1.11; 8.92, p = 0.031). Luego de ajustar por todas las variables incluidas existe asociación entre el desenlace compuesto y News Score 5-6 (OR 8.54; IC95% 2.23; 32.78, p = 0.002), News Score ≥7 (OR 8.174; IC95% 1.37; 48.6, p = 0.021), PCR 10 mg/dl (OR 6.47; IC 1.76; 23.77, p = 0.005) y niveles elevados de BNP o proBNP (OR 5.75; IC95% 1.49; 22.14, p = 0.011).Discusión y conclusiones: Nuestro estudio encontró una mayor proporción de ingreso a UCI, requerimiento de ventilación mecánica y mortalidad intrahospitalaria respecto a las presentadas en la población general hospitalizada por SARS-COV-2/Covid-19. Los mejores predictores independientes de desenlaces adversos como ingreso a uci, requerimiento de ventilación mecánica o mortalidad fueron: edad, News Score de moderado - alto riesgo y elevación de LDH, PCR y BNP. La población evaluada presentó alta tasa de comorbilidades con un índice de Charlson ≥5 en el 70.9% de los casos y biomarcadores frecuentemente elevados, como troponina positiva en el 46% de los casos. Los hallazgos sugieren que la presencia de mayor edad y comorbilidades sumado al grado de inflamación, fueron más determinantes en desenlaces adversos que la etiología de la falla cardiaca, la clase funcional, el valor de la troponina o la FEVI al momento del ingreso hospitalario. |
---|