Análisis transnacional de estrategias contra la pobreza : estudio de Casos en México y Colombia
El objetivo de este trabajo es analizar dos programas emblemáticos de Transferencias Monetarias Condicionadas en Latinoamérica: el “POP” (Progresa-Oportunidades-Prospera) en México y "Familias en Acción" en Colombia. Mediante el estudio de investigaciones previas, se planea evaluar su efec...
- Autores:
-
Cuello Castro, Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67545
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67545
- Palabra clave:
- Pobreza
Programa
Impacto
Transferencias monetarias condicionadas
México
Colombia
Conditional cash transfers
Poverty
Program
Impact
Colombia
Mexico
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Pobreza - México - Estudios de casos
Pobreza - Colombia - Estudios de casos
Revisión de la literatura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este trabajo es analizar dos programas emblemáticos de Transferencias Monetarias Condicionadas en Latinoamérica: el “POP” (Progresa-Oportunidades-Prospera) en México y "Familias en Acción" en Colombia. Mediante el estudio de investigaciones previas, se planea evaluar su efectividad en erradicar la pobreza y aumentar el capital social, destacando cómo estas iniciativas no solo buscan aliviar la pobreza a corto plazo, sino también impulsar un cambio estructural promoviendo el desarrollo social y la inversión en capital humano. Por último, se abordan algunos de los desafíos y limitaciones que han presentado ambos programas, en aras de ofrecer una visión completa de su impacto. |
---|