Alternamente.co : Portal web para la promoción de emprendimientos alternativos e independientes en Bogotá

Las escenas alternativas en Bogotá se han ampliado, complejizado y diversificado notablemente en las últimas décadas. Músicas no comerciales, otros tipos de restaurantes, vestimentas que trascienden los estándares de la moda, mercados alimentarios con productos ‘limpios’, sistemas de transporte no c...

Full description

Autores:
Jiménez Rodríguez, Daniel Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62337
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/62337
Palabra clave:
Cultura
Emprendimientos
Portal Web
Culturas Alternativas
Web Portals
Alternative Culture
Culture
Entrepreneurs
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Páginas web
Emprendimiento - Bogotá (Colombia)
Cultura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Las escenas alternativas en Bogotá se han ampliado, complejizado y diversificado notablemente en las últimas décadas. Músicas no comerciales, otros tipos de restaurantes, vestimentas que trascienden los estándares de la moda, mercados alimentarios con productos ‘limpios’, sistemas de transporte no contaminantes, estudios para decorar el cuerpo con imágenes muy creativas y hasta desafiantes; productos y servicios que vienen proliferando en la ciudad y que están en la base de formas identitarias diversas y emprendimientos que desbordan lo estrictamente mercantil han desempeñado un papel crucial en el desarrollo cultural y contracultural. Desafortunadamente muchas de estas propuestas carecen de suficiente promoción; no necesariamente porque se quiera mantener oculta, ni porque no poseas la calidad suficiente o el potencial para atraer a más sectores de la población bogotana, sino porqué la gran industria de la publicidad se enfoca principalmente en productos ‘mainstream’, aquellos creados por grandes empresas, muchas veces transnacionales. Existen muy pocos portales digitales que se encarguen de promocionar estas otras formas de vida, los estilos disidentes o alternativos, los emprendimientos locales de pequeña escala, las iniciativas diferentes, a veces hasta contraculturales de distintas ramas que proliferan en Bogotá. El objetivo de la plataforma virtual Alternament.co consiste en darle una mayor visibilidad a colectivos y emprendimientos con propuestas de vida alternativa en la ciudad de Bogotá.